Innovaciones
Una Práctica se ha definido como: “Una práctica política, una práctica organizativa o una práctica clínica o asistencial encaminada a promover la utilización de conocimiento para generar valor encaminado a mejorar los resultados en salud, la eficiencia, la calidad o la satisfacción en la atención sanitaria y socio-sanitaria dirigida a pacientes con enfermedad/es crónica/as”.
- No se considerarán prácticas las actividades formativas o informativas tales como cursos, congresos, jornadas, seminarios o conferencias.
Una vez recibida la información el equipo editorial de OPIMEC se encargará de publicarla valorando las siguientes características:
- Consistencia: La práctica está relacionada con al menos uno de los criterios de identificación de organizaciones de excelencia.
- Implementación: La práctica ha sido o está siendo puesta en marcha. No se trata de una idea o de un plan de trabajo.
- Complementariedad: La práctica suma o multiplica iniciativas de carácter institucional o general ya establecidas, o representa una iniciativa que no existía antes en la institución o en cualquier otro entorno.
- Innovación: La práctica debe promover la utilización de conocimiento para generar valor. El valor puede relacionarse con impacto en cualquier dominio, como el: clínico, estratégico, táctico, económico, político y académico.
-
Impacto de la implantacion de la ruta asistencial epoc en un punto de atencion primaria en una poblacion semirural.
por Medicina Familiar y Comunitaria - ICS Generalitat de Catalunya - Ver descripción
-
Coordinacion sociosanitaria en una comarca de atencion primaria.
por Atencion Primaria - Osakidetza-Comarca Gipuzkoa - Ver descripción
- Resultados en salud de un programa de atencion coordinada a pacientes con enfermedades cronicas.
-
Estimacion del riesgo anticolinergico en una poblacion de pacientes pluripatologicos. proyecto impacto..
por Hospital Universitario Virgen del Rocio. Farmacia - Ver descripción
- Valoracion del grado de satisfaccion de los profesionales sanitarios con modelo de continuidad asistencial y con un programa de atencion a patologias cronicas complejas(comparte) centrado en dicho modelo. opinion de los medicos de familia.
-
Modelo integrado de atencion a pacientes cronicos(pc) en castilla y leon: respuesta sanitaria y social al reto de la cronicidad.
por Servicio de Programas Asistenciales - Gerencia Regional de Salud - Ver descripción
-
Caracteristicas de los ingresos del programa peca..
por Hospital Virgen de la Torre. Medicina Interna - Ver descripción
-
Uso de benzodiacepinas en pacientes ancianos con demencia avanzada.
por Medicina Interna-Los Montalvos - Complejo Asistencial Universitario de Salamanca - Ver descripción
-
Las benzodiazepinas (bzds) son un grupo de farmacos frecuentemente utilizados en el abordaje terapeutico de algunos de los sintomas asociados ...
-
Cumplimiento de los objetivos de control metabolico en diabetes mellitus en medio rural.
por Cuidados Criticos y Urgencias A.S.N.Cordoba - Medicina Familiar y Comunitaria - Ver descripción
-
Paciente cronico complejo polimedicado: interacciones y deprescripciones.
por Cap Roger de Flor - EAP Dreta eixample. - Ver descripción
OPIMEC identifica, procesa y disemina a través de un mapa y de un directorio prácticas sobre el manejo de enfermedades crónicas complejas.
¡Participe y comparta experiencias!
Para que su práctica aparezca en nuestra Web sólo tiene que registrarse o introducir su correo electrónico.