Describir la experiencia de la nueva figura de enfermeria de enlace, en la unidad de continuidad asistencial primaria-interna (ucapi) del servicio de medicina interna del hospital universitario de guadalajara.
La insuficiencia cardiaca y la enfermedad pulmonar obstructiva cronica son dos de las patologias priorizadas en el plan de salud 2011-2015 de cataluna y en programa de prevencion y atencion a la cronicidad del departamento de cataluna. con el fin de homogeneizar y hacer mas proactiva la atencion a esta poblacion, la gerencia del ambito de atencion primaria de barcelona (ics) ha implantado un programa de seguimiento estructurado que engloba una intervencion educativa y/o ...
Evaluar la utilizacion de psicofarmacos en un centro socio sanitario tras la implantacion de un programa de mejora de la calidad de la prescripcion medica.
Evaluar el grado de desarrollo de la estrategia para la seguridad del paciente en las unidades de gestion clinica (ugc) del sistema sanitario publico de andalucia (sspa).
Evaluar el grado de colaboracion interprofesional y la satisfaccion de los profesionales sanitarios de distintos niveles asistenciales sobre el plan de atencion integral (pai) de los pacientes pluripatologicos de la osi debabarrena.
En los ultimos anos se ha producido un cambio en la atencion a la salud mental en la comunidad de castilla y leon, potenciando, a traves del desarrollo de sus planes y programas, intervenciones con enfoque comunitario, multidisciplinar y proactivo.teniendo en cuenta este marco, aquellas personas que padecen tmg y carecen de soporte social y residencial, al tener mermadas sus posibilidades de insercion en la comunidad y disminuida, por tanto, la eficacia de las ...
El anciano con enfermedad aguda suele necesitar un traslado a un centro socio-sanitario (css) al finalizar su ingreso. nos proponemos analizar que factores sociodemograficos, funcionales y geriatricos identificados en el momento del ingreso se relacionan con esta necesidad.
Mejorar la salud de los pacientes incluidos en el programa, mediante la conciliacion de su medicacion al ingreso, alta hospitalaria y primera visita a atencion primaria (ap).identificar las discrepancias en las diferentes transiciones asistenciales.
Información de apoyo a gestores, investigadores, profesionales de la salud y a pacientes y cuidadoras, que trabajan en la en la gestión de Enfermedades Crónicas Complejas, e incluye publicaciones como artículos, informes, modelos de gestión, estudios y legislación relacionados con la materia. En esta sección se incluyen algunas publicaciones que pueden no ser de libre acceso (propiedad intelectual), y cuya inclusión en OPIMEC está basada en el derecho de cita y con referencia a la fuente original.
Esta sección se contempla como un repositorio de conocimiento abierto y en la que todos los miembros de OPIMEC pueden añadir nuevas publicaciones. Por favor para cualquier duda o sugerencia pónganse en contacto con el equipo editorial. Asimismo podrá acceder a la suscripción RSS de publicaciones si es de su interés.
Para que su publicación aparezca en OPIMEC sólo tiene que registrarse y formará parte de este esfuerzo conjunto con los/as mejores profesionales internacionales en la materia.