Publications
- Planificación de la atención personalizada de adultos con enfermedades crónicas o a largo plazo
La planificación de la atención personalizada es un proceso de colaboración utilizado en el tratamiento de enfermedades crónicas en el que los pacientes y los médicos identifican y discuten los problemas causados por o relacionados con la enfermedad del paciente y elaboran un plan para abordarlos. Es en esencia una conversación, o series de conversaciones, en las cuales se acuerdan conjuntamente metas y acciones para tratar la enfermedad del paciente.
- Hacia la integración de mHealth en la atención primaria en los Países Bajos: Un análisis cualitativo de las perspectivas de los interesados
Existe una creciente necesidad de cambiar estructuralmente la forma en que se organiza la atención de las enfermedades crónicas, a medida que los sistemas de salud luchan por satisfacer la demanda de esa atención. m Las tecnologías de la salud pueden alterar los enfoques tradicionales de la prestación de servicios de atención de la salud estimulando la autogestión de los pacientes con enfermedades crónicas. El objetivo de este estudio fue comprender el complejo entorno relacionado ...
- Un sistema de apoyo tecnológico adaptativo, contextual y asistido (ACTS) para el automanejo de enfermedades crónicas.
Se necesitan cambios fundamentales en la forma en que se conceptualizan y gestionan las enfermedades crónicas complejas. Los planes de gestión de la salud para las enfermedades crónicas deben ser integrados, adaptables, contextuales, asistidos por la tecnología, dirigidos por el paciente y diseñados para abordar el entorno social de múltiples niveles de la vida de los pacientes. Esos planes de gestión de la salud basados en la atención primaria son factibles hoy en día, pero ...
- Llegando al desafío de la multimorbilidad
La esperanza de vida ha mejorado notablemente en los últimos cuatro decenios gracias a la mejora de las prácticas médicas y de salud pública basadas en los avances de la ciencia. La mayor especialización de las ciencias médicas y de los equipos clínicos que prestan asistencia ha contribuido a mejorar los resultados clínicos, y muchas más personas están disfrutando de una vida relativamente poco afectada por la enfermedad desde la primera infancia hasta más allá ...
- Abordar los desafíos asociados con la polifarmacia y los eventos farmacológicos adversos: identificando estrategias preventivas
La polifarmacia describe el uso concomitante de múltiples medicamentos y representa un creciente desafío mundial atribuible al envejecimiento de las poblaciones con una creciente prevalencia de la multimorbilidad.
- Implementando la atención integrada a la multimorbilidad: análisis de las experiencias de 17 programas europeos
Muchos países están experimentando con nuevos modelos de cuidados y se han establecido numerosos programas de atención integrada a nivel internacional. Sin embargo, se dispone de poca información sobre la forma de aplicar la atención integrada. El objetivo de este estudio fue proporcionar conocimientos más profundos sobre la implementación de la atención integrada a los encargados de elaborar y administrar programas de atención integrada, los responsables de las políticas, las aseguradoras de salud y los ...
- Intervenciones de continuidad en la atención para la prevención del reingreso hospitalario de personas mayores con enfermedades crónicas: Un meta-análisis
El reingreso hospitalario después del alta es un evento frecuente, gravoso y costoso, particularmente frecuente en personas mayores con múltiples enfermedades crónicas. Pocas revisiones de la literatura han analizado los estudios de continuidad de las intervenciones de atención para reducir los reingresos de los pacientes mayores ingresados en el domicilio a corto y largo plazo.
- Mejoras en la atención a personas con enfermedades crónicas en España. Declaración de posición común de la Sociedad Española de Medicina Interna y la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria
Los cambios demográficos y epidemiológicos están condicionando un marcado incremento en la prevalencia de pacientes de edad avanzada con multimorbilidad,fragilidad y dependencia.
- Evaluación de la Atención Integrada a la Infancia: ¿Un toque de clarín o una llamada a la claridad?
La atención integrada es particularmente importante para los niños y jóvenes con enfermedades crónicas que frecuentemente requieren atención de múltiples proveedores en múltiples lugares a lo largo del tiempo. Lograr la atención integrada en los sistemas de salud pediátrica agrega capas de complejidad debido a la incorporación de servicios educativos y de desarrollo y otros apoyos comunitarios para optimizar la salud.
- Una plataforma de colaboración para la gestión de enfermedades crónicas a través de guías dirigidas de planes de atención individualizada
La edad avanzada se asocia con un incremento de múltiples enfermedades crónicas. El tratamiento clínico de los pacientes que padecen múltiples enfermedades crónicas es muy complejo, desconectado y que requiero de mucho tiempo en los entornos de atención tradicionales. La atención integrada es un medio de atender la creciente demanda de una mejor experiencia del paciente y de los resultados de salud de los pacientes con enfermedades múltiples y de larga duración. La planificación de ...
Información de apoyo a gestores, investigadores, profesionales de la salud y a pacientes y cuidadoras, que trabajan en la en la gestión de Enfermedades Crónicas Complejas, e incluye publicaciones como artículos, informes, modelos de gestión, estudios y legislación relacionados con la materia. En esta sección se incluyen algunas publicaciones que pueden no ser de libre acceso (propiedad intelectual), y cuya inclusión en OPIMEC está basada en el derecho de cita y con referencia a la fuente original.
Esta sección se contempla como un repositorio de conocimiento abierto y en la que todos los miembros de OPIMEC pueden añadir nuevas publicaciones. Por favor para cualquier duda o sugerencia pónganse en contacto con el equipo editorial. Asimismo podrá acceder a la suscripción RSS de publicaciones si es de su interés.
Para que su publicación aparezca en OPIMEC sólo tiene que registrarse y formará parte de este esfuerzo conjunto con los/as mejores profesionales internacionales en la materia.