El objetivo de este estudio era crear conjuntamente una definición y unos descriptores genéricos para la atención coordinada centrada en la persona en Irlanda, generados a partir de los relatos de los usuarios de los servicios.
Las hospitalizaciones potencialmente evitables (HPE) por condiciones crónicas constituyen un problema sanitario que puede ser reflejo de una atención sanitaria de insuficiente calidad. En este trabajo se describen las variaciones sistemáticas en HPE para el conjunto de proveedores del Sistema Nacional de Salud.
Los distintos servicios de atención sanitaria y social que se prestan en una determinada zona local (es decir, basados en el lugar) no sólo deben prestar atención primaria en la proximidad de la población, sino que deben actuar sobre los determinantes sociales de la salud. Este tipo de atención, cuando se presta de forma holística e integrada, pretende mejorar la salud física y mental -pero también el bienestar y el capital social- de las personas ...
Descripción según la fuente original: En este documento se presenta una revisión inicial de nuevos datos (al 2 de julio de 2020) sobre las relaciones entre la COVID-19, las enfermedades no transmisibles (ENT) y los factores de riesgo de las ENT. Los artículos sometidos a examen colegiado fueron recuperados de las bases de datos NCBI PubMed, PMC y Google Scholar. La revisión demuestra que las personas que viven con ENT corren mayor riesgo de padecer ...
La atención centrada en la persona hace hincapié en la importancia de apoyar la participación de los individuos en la atención prestada y el autocuidado. La atención centrada en la persona se ha vuelto más importante en la atención crónica, ya que el número de personas que viven con enfermedades crónicas está aumentando debido a los cambios demográficos.
Cartas a la Dirección
Este artículo presenta la composición y líneas de investigación del grupo consolidado “Cronicidad, Dependencia, Cuidados y Servicios de Salud”, perteneciente al Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) y al Plan Andaluz de I+D+I (PAIDI).
En una de sus comparecencias diarias con motivo de la situación de alerta debida a la pandemia por coronavirus, el Director de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, reconocía que «la cifra real de fallecidos por COVID-19 es muy difícil de conocer; ni teniendo muy buenas estadísticas sanitarias vamos a conocer la cifra real de fallecidos por esa causa».
En este artículo partimos de un trabajo de investigación realizado en los servicios sociales municipales del Ayuntamiento de Lleida, sobre población en situación de cronicidad.
Las proyecciones epidemiológicas para las próximas décadas sugieren que la mayor parte de las patologías crónicas incrementarán su prevalencia. Se han desarrollado diferentes modelos de atención para afrontar el reto que supone la cronicidad; todas las iniciativas implementadas señalan a la atención primaria de salud y especialmente a la enfermera comunitaria como los garantes de la atención al paciente crónico, su familia y la comunidad, si bien las políticas sanitarias no lo refrendan.
Información de apoyo a gestores, investigadores, profesionales de la salud y a pacientes y cuidadoras, que trabajan en la en la gestión de Enfermedades Crónicas Complejas, e incluye publicaciones como artículos, informes, modelos de gestión, estudios y legislación relacionados con la materia. En esta sección se incluyen algunas publicaciones que pueden no ser de libre acceso (propiedad intelectual), y cuya inclusión en OPIMEC está basada en el derecho de cita y con referencia a la fuente original.
Esta sección se contempla como un repositorio de conocimiento abierto y en la que todos los miembros de OPIMEC pueden añadir nuevas publicaciones. Por favor para cualquier duda o sugerencia pónganse en contacto con el equipo editorial. Asimismo podrá acceder a la suscripción RSS de publicaciones si es de su interés.
Para que su publicación aparezca en OPIMEC sólo tiene que registrarse y formará parte de este esfuerzo conjunto con los/as mejores profesionales internacionales en la materia.