El lehendakari Patxi López ha adelantado hoy que el Gobierno Vasco afrontará los profundos cambios necesarios en el actual sistema de salud, en la gestión de recursos humanos y materiales, derivados de la implantación de las nuevas tecnologías, desde "decisiones compartidas" con los profesionales sanitarios.
El Servicio Vasco de Salud se apunta a las nuevas tecnologías con un proyecto que «revolucionará» la manera de atender a los enfermos crónicos. El Departamento de Sanidad estudia controlar a los pacientes con este tipo de patologías a través de una 'webcam' -videocámara- instalada en el domicilio del enfermo para evitar que tengan que desplazarse al ambulatorio cada vez que sufren una pequeña crisis. «No hay que olvidarse que el 70% del gasto sanitario ...
as TIC y el sector Salud tienen una relación cada vez más estrecha pero a día de hoy es necesariamente mejorable para garantizar un futuro sostenible a nuestro SNS. En este sentido podemos destacar algunos ejemplos positivos y esperanzadores de los últimos días.
El modelo actual ha servido para el siglo 20 con otro patrón epidemiológico, con otras necesidades. Organizado igual, no podrá hacer frente a las necesidades de los enfermos crónicos ni al envejecimiento de la población.
Entre un 5 y un 10% de los ingresos hospitalarios se debe a un mal cumplimiento del tratamiento, y entre el 2 y el 20% de las recetas no llegan a la farmacia. Como consecuencia: empeoramiento del estado de salud, pérdida de años de vida, menor eficacia de los medicamentos, aparición de efectos secundarios inesperados, e incluso riesgo de fallecimiento
El sistema sanitario español está sometido a una gran tensión como consecuencia de una serie de factores que confluyen y determinan su evolución. Las expectativas de la población son cada vez más altas debido a la mejora del nivel de vida, lo que genera un aumento en la utilización de los servicios sanitarios y una mayor disponibilidad de tecnologías médicas, que incluyen tanto la incorporación de nuevos equipos, como el desarrollo de medicamentos o técnicas ...
Contará con un hospital de día, camas para pacientes de corta estancia, y consultas de atención rápida
Funcionará en el local que ocupaban las antiguas urgencias y las atenderán varios especialistas
La iniciativa es fruto de la colaboración entre el Centro Andaluz de Medicina del Deporte, el Ayuntamiento de La Algaba y el Distrito Sanitario Sevilla Norte
Recopilación de información actualizada de medios de comunicación externos sobre la gestión de Enfermedades Crónicas Complejas. Todas las noticias publicadas en OPIMEC de fuentes externas mantienen los titulares, descripción y cuerpo de la fuente original (Ver Responsabilidad y Política editorial y de publicidad).
Si está usted interesado en la suscripción RSS de noticias por favor pinche aquí.
Para que su noticia aparezca en OPIMEC sólo tiene que registrarse y formará parte de esta aventura realizando este esfuerzo conjunto con los/as mejores profesionales internacionales en la materia.