Innovaciones

PracticesExtend

 

OPIMEC procesa y disemina a través de un mapa y de un directorio innovaciones en la gestión de enfermedades crónicas complejas.

¡Participe y comparta experiencias!

 

Para que su innovación aparezca en nuestra Web sólo tiene que registrarse en OPIMEC.

Una Práctica se ha definido como: “Una práctica política, una  práctica organizativa o una práctica clínica o asistencial encaminada a promover la utilización de conocimiento para generar valor encaminado a mejorar los resultados en salud, la eficiencia, la calidad o la satisfacción en la atención sanitaria y socio-sanitaria dirigida a pacientes con enfermedad/es crónica/as”.

  • No se considerarán prácticas las actividades formativas o informativas tales como cursos, congresos, jornadas, seminarios o conferencias.

Una vez recibida la información el equipo editorial de OPIMEC se encargará de publicarla valorando las siguientes características:

  • Consistencia: La práctica está relacionada con al menos uno de los criterios de identificación  de organizaciones  de excelencia.
  • Implementación: La práctica ha sido o está siendo puesta en marcha. No se trata de una idea o de un plan de trabajo.
  • Complementariedad: La práctica suma o multiplica iniciativas de carácter institucional o general ya establecidas, o representa una iniciativa que no existía antes en la institución o en cualquier otro entorno.
  • Innovación: La práctica debe promover la utilización de conocimiento para generar valor. El valor puede relacionarse con impacto en cualquier dominio, como el: clínico, estratégico, táctico, económico, político y académico.
 
 
Intervencion grupal para autogestion de cuidados en diabeticos

Ver descripción

Formar diabeticos tipo ii en autocuidados. implicar en el control de la enfermedad. mejorar conocimientos y proveer de habilidades en autocuidado. mejorar el control. promover habitos saludables.
Buscando soluciones para el paciente anciano

Ver descripción

- estructurar la atencion y seguimiento del paciente de geriatria ingresado en el hospital universitario infanta sofia (huis).- crear un procedimiento de continuidad de cuidados al alta y comunicacion con los profesionales de atencion primaria (ap),
Adecuacion de tratamientos mediante la aplicacion de criterios stopp del sistema cardiovascular

Ver descripción

La prescripcion inadecuada de medicamentos en poblacion geriatrica esta considerada un problema de salud publica relacionado con la morbilidad, mortalidad y el uso de recursos sanitarios.objetivo: adecuacion de los tratamientos farmacologicos en pacientes 65 anos mediante el empleo de los criterios stopp/start.
Atencion al paciente cronico complejo desde la unidad de gestion de casos

Ver descripción

Los pacientes con comorbilidad, polifarmacia y fragilidad son grandes frecuentadores de los diferentes niveles del sistema sanitario. las transiciones son situaciones de vulnerabilidad donde las enfermeras gestoras de casos, conocedoras de los recursos del territorio y de las necesidades de estos pacientes dan continuidad y gestionan de forma eficiente los recursos existentes, individualizando en cada situacion.se presentan resultados de la unidad gestion de casos (ugc) en las transiciones de 28 meses de intervencion en ...
Impacto de la implantacion de un programa multidisciplinar de revision de pacientes cronicos polimedicados

Ver descripción

Evaluar el impacto que ha supuesto el programa refar de revision y seguimiento de la farmacoterapia en cronicos polimedicados en un departamento de salud.
Cuando menos es mas: revision de potenciales duplicidades terapeuticas

Ver descripción

Mejorar la seguridad de los tratamientos en pacientes cronicos mediante la revision de potenciales duplicidades terapeuticas.
Factores relacionados con la adecuacion del tratamiento farmacologico en pacientes pluripatologicos del proyecto impacto

Ver descripción

Identificar factores que puedan determinar una menor adecuacion del tratamiento farmacologico en pacientes pluripatologicos(pp).

Rol de enfermeria en la preparacion del personal auxiliar sanitario en la parada cardio-respiratoria

Ver descripción

Los datos proporcionados por la encuesta nacional de salud espanola (ens) muestran que la poblacion en el rango de edad 65 a 74 anos tiene una media aproximada de 2,8 enfermedades cronicas, alcanzando un promedio de 3,23 en personas mayores de 75 anos. la claudicacion respiratoria se define como una complicacion asociada a muchas patologias cronicas. estas complicaciones agudas criticas acontecen en gran frecuencia en entornos hospitalarios y el primer personal sanitario en ...
Coste-eficacia de un programa de atencion al paciente pluripatologico en el domicilio

Ver descripción

El programa de atencion al paciente pluripatologico de asistencia sanitaria (pappa) se creo con el objetivo de racionalizar la asistencia, garantizar la continuidad asistencial, mejorar la eficacia clinica, optimizar los recursos sanitarios y reducir el coste economico.
Grado de comorbilidad y polimedicacion en el paciente oncologico.

Ver descripción

Determinar el grado comorbilidad y polimedicacion del paciente oncologico que recibe tratamiento quimioterapico.