Innovaciones

PracticesExtend

 

OPIMEC procesa y disemina a través de un mapa y de un directorio innovaciones en la gestión de enfermedades crónicas complejas.

¡Participe y comparta experiencias!

 

Para que su innovación aparezca en nuestra Web sólo tiene que registrarse en OPIMEC.

Una Práctica se ha definido como: “Una práctica política, una  práctica organizativa o una práctica clínica o asistencial encaminada a promover la utilización de conocimiento para generar valor encaminado a mejorar los resultados en salud, la eficiencia, la calidad o la satisfacción en la atención sanitaria y socio-sanitaria dirigida a pacientes con enfermedad/es crónica/as”.

  • No se considerarán prácticas las actividades formativas o informativas tales como cursos, congresos, jornadas, seminarios o conferencias.

Una vez recibida la información el equipo editorial de OPIMEC se encargará de publicarla valorando las siguientes características:

  • Consistencia: La práctica está relacionada con al menos uno de los criterios de identificación  de organizaciones  de excelencia.
  • Implementación: La práctica ha sido o está siendo puesta en marcha. No se trata de una idea o de un plan de trabajo.
  • Complementariedad: La práctica suma o multiplica iniciativas de carácter institucional o general ya establecidas, o representa una iniciativa que no existía antes en la institución o en cualquier otro entorno.
  • Innovación: La práctica debe promover la utilización de conocimiento para generar valor. El valor puede relacionarse con impacto en cualquier dominio, como el: clínico, estratégico, táctico, económico, político y académico.
 
 
Factores clave de una intervencion integrada de telemedicina

Ver descripción

La insuficiencia cardiaca (ic) es un trastorno complejo con alta prevalencia en la poblacion de edad avanzada y representa una carga importante en terminos de coste para los sistemas sanitarios, debido al elevado consumo de los recursos humanos causado por su elevada incidencia en (re)ingresos, estancias hospitalarias prolongadas y urgencias. la telemedicina es muy prometedora para mejorar resultados en salud de estos pacientes, ya que los profesionales sanitarios pueden intervenir precozmente cuando aparecen signos ...
Conciliacion de la medicacion al alta. medida de seguridad en pacientes cronicos en el hospital de alta resolucion de moron (har).

Ver descripción

Establecer la tecnica de conciliacion de medicacion al alta hospitalaria como herramienta de seguridad en pacientes cronicos pertenecientes a la unidad de atencion al paciente pluripatologico y paliativos del har de moron.
Pacientes cronicos y formacion en autocuidado: que aporta la nueva version del \\modelo stanford\"?"

Ver descripción

La implantacion de los planes de cronicidad en las cc.aa.s ha impulsado diferentes estrategias de abordaje que incluyen el desarrollo de cursos impartidos por pacientes cronicos bajo la denominacion generica de programas de pacientes \\expertos\" o \"activos\". la fundacion josep laporte
Abordaje de la bipolaridad a traves del tratamiento on-line

Ver descripción

El trastorno bipolar es una enfermedad que provoca alteraciones en la regulacion del estado de animo, fluctua desde la depresion mas profunda hasta la euforia mas incontrolada, sin que existan acontecimientos externos que justifiquen estas variaciones. el trastorno bipolar afecta al 2-5% de la poblacion, con prevalencia similar entre hombres y mujeres de cualquier raza o clase social, y generalmente surge entre los 20-30 anos. las causas de la enfermedad pueden sergeneticas, heredables, pero se ...
Expectativas ante la fase final de la vida y las voluntades vitales anticipadas

Ver descripción

Explorar las expectativas y actitudes de ciudadanos del aljarafe acerca de la fase final de la vida (ffv) y las voluntades vitales anticipadas (vva).
Enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido en el paciente anciano ingresado.

Ver descripción

Las enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido (eb-blees) son microorganismos caracterizados por una alta resistencia a multiples antibioticos. el envejecimiento progresivo de nuestra poblacion, con un aumento significativo de pacientes institucionalizados y con multiples comorbilidades, podria jugar un papel importante en el aumento de infecciones por dichos patogenos. el objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de eb-blees en urocultivos de pacientes ancianos ingresados en nuestro hospital y evaluar los factores de riesgo ...
Excelencia de atencion del paciente anticoagulado mediante coordinacion entre atencion primaria y hospital

Ver descripción

Un programa coordinado entre atencion primaria y hospital proporciona control optimo de inr, reduce complicaciones de tratamiento y mejora la satisfaccion. hemos comparado la satisfaccion de pacientes del area de salamanca con otras donde no existe coordinacion entre niveles asistenciales
Elaboracion de un mapa de recursos como partida para el desarrollo de una estrategia de atencion a pacientes cronicos

Ver descripción

Conocer y consolidar las iniciativas en cronicidad mas validas y desarrollar aquellas que se consideren necesarias.
Estudio descriptivo de personas cuidadoras de pacientes con demencia

Ver descripción

Nuestro objetivo fue definir el perfil de cuidadores de pacientes con deterioro cognitivo en nuestro ambito.
Formacion para cuidadores de enfermos con demencia

Ver descripción

Evaluar si mejora o no el grado de sobrecarga subjetiva de los cuidadores de pacientes con demencia despues de realizar un taller de formacion especifica de 4 sesiones con profesionales cualificados (enfermeria, medicina de familia y trabajo social)