El programa de atencion al paciente pluripatologico de asistencia sanitaria (pappa) se creo con el objetivo de racionalizar la asistencia, garantizar la continuidad asistencial, mejorar la eficacia clinica, optimizar los recursos sanitarios y reducir el coste economico.
Los datos proporcionados por la encuesta nacional de salud espanola (ens) muestran que la poblacion en el rango de edad 65 a 74 anos tiene una media aproximada de 2,8 enfermedades cronicas, alcanzando un promedio de 3,23 en personas mayores de 75 anos. la claudicacion respiratoria se define como una complicacion asociada a muchas patologias cronicas. estas complicaciones agudas criticas acontecen en gran frecuencia en entornos hospitalarios y el primer personal sanitario en ...
Seviac es un servicio medico-enfermero de asistencia domiciliaria en funcionamiento desde febrero 2013 con el objetivo de atender a pacientes cronicos complejos en su domicilio ante las reagudizaciones de sus patologias. el objetivo principal de nuestro estudio es evaluar el grado de satisfaccion de los pacientes con la intervencion del equipo seviac.evaluaremos y mesuraremos la sensacion de seguridad que el paciente y/o cuidador siente al estar atendido por nuestro equipo.asi mismo, conoceremos ...
El envejecimiento de la poblacion conlleva el aumento de patologias cronicas, lo que genera un mayor nivel de dependencia y un mayor consumo de recursos sanitarios que en muchas ocasiones son en niveles superiores al requerido.ante la necesidad de contar con un equipo de atencion continuada domiciliaria para la atencion integral del paciente cronico complejo, fuera de las horas habituales de atencion, nacio el seviac (set/vint-i-quatre atencio continuada). entre sus funciones, esta la ...
Un reto del sistema sanitario es el abordaje del paciente con patologia cronica. pocos pacientes (5%) que consumen muchos recursos (65%).existen muchas iniciativas para dar respuesta a las necesidades de estos pacientes. un punto importante y controvertido es garantizar la continuidad asistencial 24 horas todos los dias.esta iniciativa desarrolla un modelo que garantiza la atencion adecuada, especialmente fuera del horario habitual de los dispositivos. objetivos especificos mejorar la asistencia de estos pacientes prioritariamente ...
Conocida la heterogeneidad en el control y seguimiento de la diabetes mellitus tipo 2 en nuestra area de salud. en 2012 realizamos y pusimos en marcha la ruta asistencial a personas con d.m. tipo 2. el objetivo de nuestro trabajo es conocer el nivel de implantacion y seguimiento de esta \
uta asistencial\" por parte de los profesionales sanitarios."
Mutuaterrassa (mt) puso en marcha en 2012 un modelo de atencion al paciente cronico, transversal, integral e integrado, en el contexto del cual se creo un nuevo dispositivo asistencial de hospitalizacion intermedia, la unidad de subagudos (us), con el objetivo de mejorar la atencion a pacientes cronicos, evitando su frecuentacion a urgencias e ingresos innecesarios en un hospital de agudos.
Información de apoyo a gestores, investigadores, profesionales de la salud y a pacientes y cuidadoras, que trabajan en la en la gestión de Enfermedades Crónicas Complejas, e incluye publicaciones como artículos, informes, modelos de gestión, estudios y legislación relacionados con la materia. En esta sección se incluyen algunas publicaciones que pueden no ser de libre acceso (propiedad intelectual), y cuya inclusión en OPIMEC está basada en el derecho de cita y con referencia a la fuente original.
Esta sección se contempla como un repositorio de conocimiento abierto y en la que todos los miembros de OPIMEC pueden añadir nuevas publicaciones. Por favor para cualquier duda o sugerencia pónganse en contacto con el equipo editorial. Asimismo podrá acceder a la suscripción RSS de publicaciones si es de su interés.
Para que su publicación aparezca en OPIMEC sólo tiene que registrarse y formará parte de este esfuerzo conjunto con los/as mejores profesionales internacionales en la materia.