Publications
- Equidad y autonomía del paciente en las estrategias de atención a personas con enfermedades crónicas en los servicios de salud de España
Examinar los modelos de atención crónica de los diferentes servicios sanitarios españoles y discutir las cuestiones éticas derivadas de la implantación de algunos de sus componentes.
- Enfermería de Práctica Avanzada y gestión de casos: elementos imprescindibles en el nuevo modelo de atención la cronicidad compleja en España
El aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas complejas en todas las etapas de la vida; el progresivo envejecimiento de la población; la prevalencia de multimorbilidad, la polimedicación, y la pérdida de autonomía, han hecho emerger nuevas necesidades en la sociedad, a las que el actual modelo de atención no está dando respuestas eficaces ni sostenibles.
- La enfermera especialista en geriatría como respuesta clave en la atención a la persona mayor, la cronicidad, la cronicidad compleja y sus consecuencias en la dependencia
El envejecimiento unido a la multimorbilidad, la polimedicación y a diversos factores sociales se conforma como uno de los determinantes que conducen a aumentar la complejidad de la atención en las personas mayores y a dificultar, por tanto, el aportar respuestas eficaces desde los sistemas sanitarios a sus necesidades.
- Simplificación de la escala de Barthel para el cribado de fragilidad y dependencia severa en pacientes pluripatológicos
El objetivo del artículo es analizar la sensibilidad (S), la especificidad (E) y los valores predictivos positivo (VPP) y negativo (VPN) de cada dimensión del índice de Barthel (IB) con respecto al cuestionario completo en pacientes pluripatológicos (PPP).
- Sistemas de asistencia sanitaria y social que llegan a las poblaciones vulnerables con enfermedades crónicas: el proyecto de la UE EFFICHRONIC
La búsqueda de una atención integrada se ha descrito a menudo como "cruzar las fronteras", ir "más allá de los silos" o "atravesar" múltiples sistemas, servicios, proveedores y entornos. Más recientemente, estas preocupaciones centradas en el sistema de salud y en las organizaciones se han complementado con perspectivas centradas en las personas que se centran en las necesidades de los usuarios de los servicios, sus familias y comunidades y en lo que más les importa.
- Gestión de casos con telemonitorización en pacientes con cronicidad compleja. Análisis de las razones de la interrupción del seguimiento
La evidencia reciente indica que la telemonitorización en el hogar de los pacientes crónicos reduce el uso de los recursos de salud. Sin embargo, se necesitan estudios adicionales que exploren este tema en la atención primaria.
- Experiencias de pacientes afrontando múltiples enfermedades crónicas: Un estudio descriptivo cualitativo.
El objetivo desde este artículo es explorar las experiencias de cómo las personas adultas en China se enfrentan a múltiples enfermedades crónicas en la vida diaria.
- La desmedicalización de la vida cotidiana de las mujeres: los grupos socioeducativos en el Sistema Sanitario Público Andaluz
Los grupos socioeducativos (GRUSE) constituyen una estrategia de promoción de la salud y el bienestar emocional desde un enfoque de salud positiva basada en activos. Mayoritariamente se dirigen a mujeres que acuden a los centros de salud con signos de malestar para los que no se encuentra base orgánica. La estrategia se evalúa mediante un diseño longitudinal y cuasi-experimental, con metodología mixta.
- Enfermedades crónicas y multimorbilidad en población de 90 años y más: asociaciones con la mortalidad y los ingresos por cuidados de larga duración
La prevalencia de muchas enfermedades crónicas está aumentando en la población envejecida en todo el mundo. Sin embargo, rara vez se estudia el impacto a largo plazo de estas afecciones y la multimorbilidad sobre otros resultados de salud en la edad muy avanzada.
- Enabling public, patient and practitioner involvement in co-designing frailty pathways in the acute care setting
Although not an inevitable part of ageing, frailty is an increasingly common condition in older people. Frail older patients are particularly vulnerable to the adverse effects of hospitalisation, including deconditioning, immobility and loss of independence (Chong et al, J Am Med Dir Assoc 18:638.e7–638.e11, 2017). The ‘Systematic Approach to improving care for Frail older patients’ (SAFE) study co-designed, with public and patient representatives, quality improvement initiatives aimed at enhancing the delivery of ...
Información de apoyo a gestores, investigadores, profesionales de la salud y a pacientes y cuidadoras, que trabajan en la en la gestión de Enfermedades Crónicas Complejas, e incluye publicaciones como artículos, informes, modelos de gestión, estudios y legislación relacionados con la materia. En esta sección se incluyen algunas publicaciones que pueden no ser de libre acceso (propiedad intelectual), y cuya inclusión en OPIMEC está basada en el derecho de cita y con referencia a la fuente original.
Esta sección se contempla como un repositorio de conocimiento abierto y en la que todos los miembros de OPIMEC pueden añadir nuevas publicaciones. Por favor para cualquier duda o sugerencia pónganse en contacto con el equipo editorial. Asimismo podrá acceder a la suscripción RSS de publicaciones si es de su interés.
Para que su publicación aparezca en OPIMEC sólo tiene que registrarse y formará parte de este esfuerzo conjunto con los/as mejores profesionales internacionales en la materia.