Estudio DELTA Ice-PRO
![editor](/media/profiles/photos/photo_176_jpeg_20x20_crop_q85.jpg)
Diseño de un modelo de gestión de casos para pacientes con enfermedad crónica
Heart failure, COPD
- Goals Prevention:
- Funding for detection programs , Promotes adecuate understanding levels on the community about the importance of prevention
- Goals Detection:
- Promotes early intervention through primary health care measures , Shows new evidence on the importance of early detection, including guidelines of effective practices
- Goals Treatment:
- Emphasizes the care of pluri-pathological and fragile patients
- Goals self-management:
- Allows home care , Allows remote support to patients and their carers from health professionals , Improving support services with an emphasis on peer support, the disabled and carers , Promotes patient involvement in planning services , Refocuses the health system to support self-management
Presentacion_DELTA-icE-PRO_OPIMEC.pdf
Objetivo general
Desarrollar las FASES 0 y I (teorización y modelización) según el modelo de Campbell del diseño de una intervención multicomponente para la gestión de casos en pacientes con enfermedad crónica: insuficiencia cardiaca y EPOC, así como sus cuidadores familiares.
Objetivos específicos
1. Identificar acontecimientos clave desde la perspectiva de los pacientes con insuficiencia cardiaca y EPOC, en la vivencia de la enfermedad crónica y la relación que han mantenido con los servicios de Salud desde el debut de su enfermedad.
2. Conocer los mecanismos adaptativos y de afrontamiento desarrollados por estos pacientes y sus cuidadores familiares a lo largo de su historia de enfermedad
3. Conocer el procesado y utilización de la información que han ido obteniendo a lo largo de su enfermedad cuando han interaccionado con distintos proveedores de salud.
4. Detectar posibles necesidades no cubiertas a lo largo de su historia de enfermedad y los mecanismos desarrollados por los pacientes y cuidadores familiares para resolverlas.
5. Obtener una descripción por parte de pacientes y cuidadores familiares de su recorrido por los servicios de salud y sus experiencias en términos de continuidad, accesibilidad e integralidad de la atención recibida.
6. Identificar posibles diferencias de género en la relación con los Servicios de Salud en la vivencia de la enfermedad crónica (IC y EPOC).
7. Elaborar un catálogo de intervenciones para la gestión de casos en pacientes con insuficiencia cardiaca y EPOC a partir de la revisión de la literatura y de la información aportada por los propios pacientes y cuidadores familiares, enmarcándola en modelos teóricos que permitan su conceptualización y reproducibilidad.
8. Someter este catálogo de intervenciones al juicio de expertos para que evalúen su factibilidad y pertinencia en el marco del SSPA.
1/10/2008
10/01/2011
SPAIN
Andalucía
Granada
Granada
18080
- Consejería de Salud y Consumo. Junta de Andalucía Organization
- Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) Organization
- II Forum "Promoting High Quality Services for People living with Chronic Diseases: Adapting Social and Health Services to Meet Complex Care Needs" Event Item
- Diseño de un modelo de gestión de casos para personas con enfermedades crónicas(insuficiencia cardiaca y EPOC). Fase I. Modelado e identificacion de los principales componentes de la intervencion a traves de sus actores: pacientes y profesionales. Estudio (DELTA-icE-PRO) Publications
Comments
No comments yet.