Login  | Join

Rutas Para la Vida Sana

dianagosalvez Diana Gosálvez Prados — 21/10/2013

El proyecto Rutas para la Vida Sana es una iniciativa de la Consejería de Salud destinado a promover el reconocimiento de las rutas que los ciudadanos utilizan para realizar actividad física (principalmente caminar) como un recurso municipal de promoción de la salud.


All

Goals Prevention:
Focuses on social inequalities , Promotes adecuate understanding levels on the community about the importance of prevention , Promotes health and wellbeing in schools and early years , Creates healthy environments , Funding for detection programs
Goals Detection:
Promotes early intervention through primary health care measures , Shows new evidence on the importance of early detection, including guidelines of effective practices
Goals Treatment:
Strengthens cooperative local groups to provide integral services
Goals self-management:
Refocuses the health system to support self-management , Promotes patient involvement in planning services

Las principales sociedades médicas e instituciones de la salud recomiendan que la población adulta adopte dentro de sus hábitos de vida el caminar, al menos 30 minutos diarios preferentemente todos los días de la semana. Hoy en día está demostrado que las personas que siguen esta recomendación consiguen:

  • Mejorar su autoimagen.

  • Incrementar sus relaciones con los demás.

  • Controlar el peso.

  • Prevenir y/o controlar enfermedades como las cardio-vasculares, cáncer, diabetes tipo 2, depresión y ansiedad; artritis y osteoporosis; y otras muchas.

  • Prevenir la discapacidad.

La Organización Mundial de la Salud recomienda a la población adulta la práctica de ejercicio físico como caminar, animando a las corporaciones locales a que la fomenten en la ciudadanía y faciliten un entorno físico que les resulte atractivo y seguro. La mayoría de los municipios andaluces cuentan con rutas urbanas o periurbanas, que la ciudadanía utiliza para caminar o hacer ejercicio físico. El proyecto Rutas para la Vida Sana consiste en difundir a través de carteles de información – y otros medios - las características de estas rutas, tales como distancia de recorrido, tiempo recomendado para realizarlo y gasto calórico estimado. Esta información permite:

  • Que las personas que utilizan las rutas conozcan mejor la cantidad de ejercicio físico que realizan, y como programar esta actividad.

  • Que las/los profesionales de los centros de salud puedan “prescribir” con mayor precisión la práctica de ejercicio a sus pacientes, a la hora de desarrollar el Consejo Dietético.

  • Que los Ayuntamientos ofrezcan un recurso de promoción de la salud y prevención a las personas residentes en el municipio, y una oferta de servicios para las personas que les visitan, que cada vez buscan un turismo más activo.

Las corporaciones locales andaluzas que deseen conocer como pueden participar en el proyecto Rutas para la Vida Sana, pueden solicitar Información a la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Algunos municipios ya cuentan con Rutas para la Vida Sana editadas.


1/01/2010

Progress

SPAIN

Sevilla

Sevilla

Avenida de Hytasa nº 14

41071
Practices Map
 

Comments

AnonymousUser

Please log in to post your comment
 
 

 No comments yet.