Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología

última modificación: 19/10/2010 11:19

Referencias bibliográficas al capítulo 2 (volver al capítulo 2).

Siéntase libre para revisar y sugerir mejoras al hacer clic en la burbuja verde marcada como 'Comentarios' que aparece en la esquina superior derecha de cada sección.

Tabla de contenidos

Para poder editar esta sección en english, es necesario cambiar el idioma del portal al idioma original del documento. Tras esto, podrá cambiar al idioma que desee usando el selector de idioma
Capítulo de primer nivel Capítulo de segundo nivel Capítulo de tercer nivel Capítulo de cuarto nivel Capítulo de quinto nivel Capítulo de sexto nivel
Está editando una o más secciones de este documento, si usted sale de esta página los cambios se perderán!

Use el botón “pantalla completa” pantallac para aumentar el tamaño de la ventana y poder editar con mayor comodidad.

En la esquina superior izquierda elija el formato del texto seleccionando en el menú desplegable:

- Párrafo: para texto normal

-Capítulo de primer nivel, de segundo, de tercero: para resaltar los títulos de las secciones y construir el índice. Aquellos enunciados que resalte con este formato aparecerán automáticamente en el índice del documento (tabla de contenidos). 

Use las opciones Ctrl V o CMD V para pegar y Ctrl C/CMD C para copiar, Ctrl X/CMD X para cortar (en algunos navegadores no funcionan los botones habilitados para ello)

Al finalizar la edición no olvide guardar los cambios pulsando el botón inferior izquierdo Guardar o Cancelar si no quiere guardar los cambios efectuados

Más información aquí 

/media/css/tinybase.css,/media/css/tinycollab.css
¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 1. Lenker J. Measuring interventions in AT (Assistive Technology) Service ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

1. Lenker J. Measuring interventions in AT (Assistive Technology) Service Delivery Practice. In: Development of AT-ISI. Proceedings of the AAATE 2008 International Workshop. Milano, 25-26 Septiembre 2008. Disponible en: http://portale.siva.it/files/AAATE_2008_James_Lenker.pdf 

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 2. Krumholz HM, Currie PM, Riegel B, et al. A ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

2. Krumholz HM, Currie PM, Riegel B, et al. A taxonomy for disease management: a scientific statement from the American Heart Association Disease Management Taxonomy Writing Group Circulation. Circulation. 2006;114(13):1432-1445.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 3. Kind R, Hornstein OP, Meinhof W, Weidner F. Tinea ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

3. Kind R, Hornstein OP, Meinhof W, Weidner F. Tinea capitis due to Trichophyton rubrum and multi-morbidity in old age with partial defect of cellular immunity. Hautarzt. 1974; 25(12):606-610.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 4. Weyerer S. Mental disorders among the elderly. True prevalence ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

4. Weyerer S. Mental disorders among the elderly. True prevalence and use of medical services. Arch Gerontol Geriatr. 1983; 2(1-2):11-22.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 5. Brotons C, Monteserín R, Martínez M, Sellarés J, Baulies ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

5. Brotons C, Monteserín R, Martínez M, Sellarés J, Baulies A, Fornasini M. Evaluación de la efectividad de un instrumento para identificar problemas sociales y sanitarios en la población anciana adscrita a un centro de atención primaria. Aten Primaria. 2005; 36 (6): 317-323.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 6. Carayon A, Languillon J, Rousselot M, Robin P. Aspects ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

6. Carayon A, Languillon J, Rousselot M, Robin P. Aspects and complications of the polypathology of leprosy. Bull Soc Med Afr Noire Lang Fr. 1969; 14(1):140-154.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 7. Koch PM. Polypathia -not personality- caused our problems with ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

7. Koch PM. Polypathia -not personality- caused our problems with Leon. Nursing. 1982; 12(5):41-43.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 8. Rodriguez Miñón Jl, Arrieta Alvarez F, Herrera Pombo Jl, ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

8. Rodriguez Miñón Jl, Arrieta Alvarez F, Herrera Pombo Jl, Oliva Aldamiz H, Navarro Berastegui V, Rivas Manga Mc, Barat Cascante A. Polipatología Hepática. Boletín de la Fundación Jiménez Díaz. 1971, 3(5): 283.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 9. Hertzeanu H, Aron L. Holter monitoring for dizziness and ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

9. Hertzeanu H, Aron L. Holter monitoring for dizziness and syncope in old age. Acta Cardiol. 1985; 40(3):291-299.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 10. Rodriguez Ov A, Castillo Perez P, Gil Gil Jm. ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

10. Rodriguez Ov A, Castillo Perez  P, Gil Gil Jm. Farmacoterapia Tricíclica de la Depresión Senil con Pluripatología Orgánica Concomitante. Estudio Comparativo Clomipramina-Lofepramina. Revista Española de Geriatría y Gerontología. 1987, 22(4): 199-211.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 11. Davis HL, White WG, Sutliff WD. Characteristics of hospitalized ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

11. Davis HL, White WG, Sutliff WD. Characteristics of hospitalized tuberculous patients today. South Med J. 1978; 71(11):1401-1405.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 12. Roman DM. Prevalence of obesity and associated conditions in ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

12. Roman DM. Prevalence of obesity and associated conditions in a center for family medicine. Bol Asoc Med P R. 1992; 84(11):302-304.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 13. Ollero-Baturone M (coordinador), Álvarez-Tello M, Barón-Franco B, Bernabeu-Wittel M, ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

13. Ollero-Baturone M (coordinador), Álvarez-Tello M, Barón-Franco B, Bernabeu-Wittel M, et al. Atención al paciente pluripatológico: Proceso Asistencial Integrado. 2ª ed. Sevilla: Consejería de Salud; 2007. Disponible en: http://www.juntadeandalucia.es/salud/ser...

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 14. Bernabeu-Wittel M, Jadad A, Moreno-Gaviño L, Hernández-Quiles C, Toscano ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

14. Bernabeu-Wittel M, Jadad A, Moreno-Gaviño L, Hernández-Quiles C, Toscano F, Cassani M, Ramírez N, Ollero-Baturone M. Peeking through the cracks: An assessment of the prevalence, clinical characteristics and health-related quality of life (HRQoL) of people with polypathology in a hospital setting. Arch Gerontol Geriatr. 2009;(12).

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 15. Guía de diseño y mejora continúa de procesos asistenciales: ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

15. Guía de diseño y mejora continúa de procesos asistenciales: calidad por sistema. Sevilla: Consejería de Salud; 2001.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 16. Ollero-Baturone M (coordinador), Álvarez-Tello M, Barón-Franco B, Bernabeu-Wittel M, ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

16. Ollero-Baturone M (coordinador), Álvarez-Tello M, Barón-Franco B, Bernabeu-Wittel M, et al. Atención al paciente pluripatológico: Proceso Asistencial Integrado. 2ª ed.Sevilla: Consejería de Salud; 2007. Disponible en: http://www.juntadeandalucia.es/salud/servicios/contenidos/procesos/docs/pluri.pdf

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 17. García-Morillo JS, Bernabeu-Wittel M, Ollero-Baturone M, Aguilar-Guisad M, Ramírez-Duque ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

17. García-Morillo JS, Bernabeu-Wittel M, Ollero-Baturone M, Aguilar-Guisad M, Ramírez-Duque N, Gonzalez de la Puente MA et al. Incidence and clinical features of patients with comorbidity attended in internal medicine areas. Med Clin (Barc ). 2005; 125(1):5-9.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 71. Zambrana Garcia JL, Velasco Malagon MJ, Diez Garcia F, ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

71. Zambrana Garcia JL, Velasco Malagon MJ, Diez Garcia F, Cruz Caparros G, Martín Escalante MD, Adarraga Cansino MD. Characteristics of patients with multiple disease hospitalized in Internal Medicine services. Rev Clin Esp. 2005; 205(9):413-417.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 19. Bernabeu-Wittel M, Garcia-Morillo S, Gonzalez-Becerra C, Ollero M, Fernandez ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

19. Bernabeu-Wittel M, Garcia-Morillo S, Gonzalez-Becerra C, Ollero M, Fernandez A, Cuello-Contreras JA. Impact of palliative care and clinical features of patients with terminal diseases in areas of Internal Medicine. Rev Clin Esp. 2006; 206(4):178-181.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 20. García-Morillo JS, Bernabeu-Wittel M, Ollero-Baturone M, González de la ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

20. García-Morillo JS, Bernabeu-Wittel M, Ollero-Baturone M, González de la Puente MA, Cuello-Contreras JA. Risk factors associated to mortality and functional deterioration in pluripathologic patients with heart failure. Rev Clin Esp. 2007; 207(1):1-5.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 21. Medrano GF, Melero BM, Barba Romero MA, Gomez GJ, ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

21. Medrano GF, Melero BM, Barba Romero MA, Gomez GJ, Llabres DJ, Moreno SJ. Comorbidity, pluripathology, resource use and prognosis of patients hospitalized in Internal Medicine areas. An Med Interna. 2007; 24(11):525-530.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 22. Fernandez Miera MF. Patients with multimorbidity in the hospital ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

22. Fernandez Miera MF. Patients with multimorbidity in the hospital setting. Gac Sanit. 2008; 22(2):137-141.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 23. García-Morillo S, Bernabeu-Wittel M, Cassani M, Rincon M, Yerro ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

23. García-Morillo S, Bernabeu-Wittel M, Cassani M, Rincon M, Yerro P, V, Ollero BM. Influence of biopsychosocial assessment on degree of doctor-patient empathy in a cohort of patients with multiple diseases. Rev Clin Esp. 2007; 207(8):379-382.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 24. Ramírez-Duque N, Ollero-Baturone M, Bernabeu-Wittel M, Rincón-Gomez M, Ortiz-Camúnez ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

24. Ramírez-Duque N, Ollero-Baturone M, Bernabeu-Wittel M, Rincón-Gomez M, Ortiz-Camúnez MA, Garcia-Morillo S. Clinical, functional, mental and sociofamiliar features in pluripathological patients. One-year prospective study in Primary Health Care. Rev Clin Esp. 2008; 208(1):4-11.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 25. Valderas JM, Starfield B, Sibbald B, Salisbury C, Roland ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

25. Valderas JM, Starfield B, Sibbald B, Salisbury C, Roland M. Defining Comorbidity: Implications for Understanding Health and Health Services. Annals of Family Medicine. 2009; 7(4):357-363.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 26. Upshur REG, Tracy S. Chronicity and complexity: Is what’s ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

26. Upshur REG, Tracy S. Chronicity and complexity: Is what’s good for the diseases always good for the patients? Can Fam Physician. 2008; 54(12): 1655-8.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 27. de Groot V, Beckerman H, Lankhorst GJ, Bouter LM. ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

27. de Groot V, Beckerman H, Lankhorst GJ, Bouter LM. How to measure comorbidity: a critical review of available methods. J Clin Epidemiol. 2003; 56(3): 221-229.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 28. Charlson ME, Pompei P, Ales KL, MacKenzie CR. A ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

28. Charlson ME, Pompei P, Ales KL, MacKenzie CR. A new method of classifying prognostic comorbidity in longitudinal studies: development and validation. J Chronic Dis. 1987; 40(5):373-383.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 29. Deyo RA, Cherkin DC, Ciol MA. Adapting a clinical ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

29. Deyo RA, Cherkin DC, Ciol MA. Adapting a clinical comorbidity index for use with ICD-9-CM administrative databases. J Clin Epidemiol. 1992; 45(6):613-619.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 30. Linn BS, Linn MW, Gurel L. Cumulative illness rating ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

30. Linn BS, Linn MW, Gurel L. Cumulative illness rating scale. J Am Geriatr Soc. 1968; 16(5):622-626.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 31. Greenfield S, Blanco DM, Elashoff RM, Ganz PA. Patterns ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

31. Greenfield S, Blanco DM, Elashoff RM, Ganz PA. Patterns of care related to age of breast cancer patients. JAMA. 1987; 257(20):2766-2770.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 32. Kaplan MH, Feinstein AR. A critique of methods in ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

32. Kaplan MH, Feinstein AR. A critique of methods in reported studies of long-term vascular complications in patients with diabetes mellitus. Diabetes. 1973; 22(3):160-174.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 33. Walter LC, Brand RJ, Counsell SR, Palmer RM, Landefeld ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

33. Walter LC, Brand RJ, Counsell SR, Palmer RM, Landefeld CS, Fortinsky RH et al. Development and validation of a prognostic index for 1-year mortality in older adults after hospitalization. JAMA. 2001; 285(23):2987-2994.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 34. Desai MM, Bogardus ST Jr., Williams CS, Vitagliano G, ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

34. Desai MM, Bogardus ST Jr., Williams CS, Vitagliano G, Inouye SK. Development and validation of a risk-adjustment index for older patients: the high-risk diagnoses for the elderly scale. J Am Geriatr Soc. 2002; 50(3):474-481.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 35. Carey EC, Walter LC, Lindquist K, Covinsky KE. Development ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

35. Carey EC, Walter LC, Lindquist K, Covinsky KE. Development and validation of a functional morbidity index to predict mortality in community-dwelling elders. J Gen Intern Med. 2004; 19(10):1027-1033.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 36. Lee SJ, Lindquist K, Segal MR, Covinsky KE. Development ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

36. Lee SJ, Lindquist K, Segal MR, Covinsky KE. Development and validation of a prognostic index for 4-year mortality in older adults. JAMA. 2006; 295: 801-808.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 37. Sociedad Española de Medicina Interna(SEMI). [Web site]. Madrid: SEMI. ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

37. Sociedad Española de Medicina Interna(SEMI). [Web site]. Madrid: SEMI. [Access date April 27th, 2010]. Grupos de Trabajo FEMI. Pacientes Pluripatológicos y Edad Avanzada. Disponible en: http://www.fesemi.org/grupos/edad_avanzada/noticias/index.php

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 38. Katz JN, Chang LC, Sancha O, Fossel AH, Bates ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

38. Katz JN, Chang LC, Sancha O, Fossel AH, Bates DW. Can comorbidity be measured by questionnaire rather than medical review. Med Care. 1996; 34(1): 73-84.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 39. Shanga O, Stucki G, Liang MH, fossel AH, Katz ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

39. Shanga O, Stucki G, Liang MH, fossel AH, Katz JN. The self-administered comorbidity questionnaire: a new method to assess comorbidity for clinical and health services research. Arthritis Rheum. 2003; 49(2): 156-63.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 40. Okura Y, Urban LH, Mahoney DW, Jacobsen SJ, Rodeheffer ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

40. Okura Y, Urban LH, Mahoney DW, Jacobsen SJ, Rodeheffer RJ. Agreement between self-report questionnaires and medical record data was substantial for diabetes, hypertension, myocardial infarction and stroke but not for heart failure. J Clin Epidemiol. 2004; 57(10): 1096-1103.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 41. Krumholz HM, Currie PM, Riegel B, et al. A ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

41. Krumholz HM, Currie PM, Riegel B, et al. A taxonomy for disease management: a scientific statement from the American Heart Association Disease Management Taxonomy Writing Group. Circulation. 2006;114(13):1432-1445. Epub 2006 Sep 4.

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: 42. Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades ...
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 

42. Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas [Sede Web]. [Fecha de acceso 27 de abril de 2010]. Glosario. Disponible en: http://www.opimec.org/glosario/#ante-sec...

¿Está seguro que desea eliminar esta sección?Referencias bibliográficas: El lenguaje de la polipatología: Sección 4465
 
blank blank blank blank blank 0 votos
 
 
 

Comentarios al documento completo

 
AnonymousUser

Inicie sesión y publique su comentario
 
 

 Sin comentarios todavía.

 
 
El lenguaje de la polipatología Documento colaborativo