Login  | Join

OPIMEC facilitates a collaboration agreement between Virgen del Rocio Hospital in Seville and the Bridgepoint Health in Toronto to boost complex chronic care.

editor Equipo editorial last modified 24/11/2010 16:23

OPIMEC through Alejandro Jadad in Toronto, Pablo Rivero in Madrid and por Andrés Cabrera in Granada, facilitated an encounter among leaders of Bridgepoint Health, the largest health care institution in Canada devoted to complex, chronic disease managment, and leaders of Virgen del Rocio Hospital in Seville. This meeting led to a formal cooperative agreement signed by the CEOs of the institutions, Ms. Marian Walsh and Joseba Barroeta, marking another milestone along the path of global collaboration opened by OPIMEC.

El Hospital Virgen del Rocío y Bridgepoint Health Hospital de Toronto, centro hospitalario canadiense especializado en la prevención y gestión de enfermedades crónicas complejas, han firmado estos días un importante acuerdo por el que la atención al paciente pluripatológico se verá reforzada. "Se trata de un convenio singular que une a dos centros referentes en la atención de los pacientes con diferentes enfermedades crónicas complejas y gracias al cual saldrán reforzados los ciudadanos y los propios profesionales, que se enriquecerán intercambiando experiencias en este ámbito", han coincidido en señalar los máximos responsables de sendos centros asistenciales, Joseba Barroeta y Marian Walsh.

El acuerdo establece un trabajo conjunto durante los próximos tres años en tres áreas: la telemedicina y otras herramientas de e-salud, como formas alternativas de asistencia; la investigación, orientada ésta a mejorar la atención de estos grupos de pacientes; así como la formación de médicos especialistas con el intercambio de residentes entre ambos países. "Es una alianza estratégica que, sin duda, nos beneficiará enormemente, cooperando en un programa común, incrementando y compartiendo nuestros conocimientos y las buenas prácticas en este campo", han añadido los directivos.

La Unidad Clínica de Atención Médico Integral, que dirige el doctor José Antonio Cuello Contreras, es la responsable de liderar este nuevo proyecto de colaboración internacional del Hospital Virgen del Rocío. Anualmente, este dispositivo asistencial en el que trabajan un total de 162 profesionales, registra más de 5.000 ingresos y 16.300 consultas. En su hospital de día, se realizan más de 16.500 procedimientos (electrocardiogramas, transfusiones, extracciones, punciones, curas, etc.). Los diagnósticos más frecuentes que presentan los pacientes en esta unidad son, entre otros: insuficiencia cardiaca, EPOC reagudizado (enfermedad respiratoria obstructiva crónica), cáncer, hipertensión, ángor, neumonía, pancreatitis, cardiopatías, hepatitis crónica y dolor torácico. Recordar que la Unidad de Atención Médico Integral también coordina la hospitalización domiciliaria en Virgen del Rocío, con un volumen anual de 800 pacientes atendidos en sus hogares, que generan más de 7.000 visitas del personal médico y de enfermería.

OPIMEC ha sido determinante en la consecución de este acuerdo, identificando en primer lugar estas dos prácticas innovadoras en la Gestión de Enfermedades Crónicas Complejas y en segundo lugar promoviendo el contacto entre sus equipos que se materializó en Sevilla el pasado 2 de Marzo. Ambos equipos innovadores también se dieron cita al día siguiente, junto con otras 30 personas expertas del ámbito internacional, en el encuentro que OPIMEC organizó en el contexto de SESPAS con el título de 'Alianzas globales en la Gestión Innovadora de Enfermedades Crónicas Complejas'.

 

12/03/2009

Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud

Nota de prensa