El objetivo de este artículo es evaluar el impacto de los trabajadores de enlace "holísticos" en el bienestar, la activación y la fragilidad de los usuarios de los servicios, así como en su utilización de los servicios de asistencia sanitaria y social y en los costes asociados.
La complejidad y heterogeneidad de los pacientes con multimorbilidad y polifarmacia hace que las guías tradicionales orientadas a la enfermedad sean a menudo inadecuadas y complican la toma de decisiones clínicas. Para hacer frente a este desafío, se han elaborado directrices sobre la multimorbilidad o la polifarmacia.
Este trabajo se centra en las experiencias de vida de los niños con enfermedades crónicas, un grupo cuya invisibilidad implica retos particulares en su relación con los profesionales en contextos importantes de la vida, como la familia, la escuela y el hospital.
Los trabajadores sociales están trabajando cada vez más en atención primaria y proveen de Atención sanitaria integrada en el comportamiento (IBH), por sus siglas en inglés) en las que los determinantes físicos, conductuales y sociales de la salud de un paciente se abordan en un equipo de colaboración. La co-ubicación, donde la atención se aloja en el mismo espacio físico, es un elemento clave de IBH. Sin embargo, se sabe poco sobre la tasa de ...
Estudios anteriores han demostrado cómo las enfermedades no transmisibles (ENTs) afectan la utilización de la atención sanitaria y la calidad de vida (CdV), pero no cómo interactúan las diferentes combinaciones de ENTs para afectarlas. El estudio tiene como objetivo investigar la prevalencia de las combinaciones de díadas y tríadas de ENT, y las implicaciones de las diferentes combinaciones de díadas de ENT en la utilización de la atención sanitaria y la calidad de vida.
El objetivo de este estudio fue aumentar la conciencia sobre la relevancia de los programas implementados para la inequidad en el acceso y la desigualdad en salud, analizando el impacto de una estrategia centrada en el paciente para los pacientes multimórbidos.
Si bien existen imperativos tanto éticos como prácticos para abordar los problemas de inequidad en salud relacionados con el manejo de enfermedades crónicas para personas con complejidad social, los programas existentes a menudo no abordan adecuadamente las necesidades de estas personas.
El objetivo de este artículo es comparar la rentabilidad de los índices PALIAR y PROFUND para predecir la mortalidad en pacientes pluripatológicos con enfermedad crónica no oncológica en fase avanzada.
Estimar la prevalencia de la polifarmacia e hiperpolifarmacia en adultos mayores no institucionalizados en España y evaluar los factores asociados.
Las personas con multimorbilidad tienen una capacidad funcional reducida, una menor calidad de vida, tasas de mortalidad más altas y utilizan los recursos sanitarios de forma más intensiva que las personas sanas o aquellas con una sola afección crónica. La multimorbilidad se definió como la coexistencia de dos o más afecciones crónicas en la misma persona. El objetivo de este estudio fue explorar las asociaciones entre la multimorbilidad y el uso de los servicios de ...
Información de apoyo a gestores, investigadores, profesionales de la salud y a pacientes y cuidadoras, que trabajan en la en la gestión de Enfermedades Crónicas Complejas, e incluye publicaciones como artículos, informes, modelos de gestión, estudios y legislación relacionados con la materia. En esta sección se incluyen algunas publicaciones que pueden no ser de libre acceso (propiedad intelectual), y cuya inclusión en OPIMEC está basada en el derecho de cita y con referencia a la fuente original.
Esta sección se contempla como un repositorio de conocimiento abierto y en la que todos los miembros de OPIMEC pueden añadir nuevas publicaciones. Por favor para cualquier duda o sugerencia pónganse en contacto con el equipo editorial. Asimismo podrá acceder a la suscripción RSS de publicaciones si es de su interés.
Para que su publicación aparezca en OPIMEC sólo tiene que registrarse y formará parte de este esfuerzo conjunto con los/as mejores profesionales internacionales en la materia.