Publications
- Promover el manejo de enfermedades crónicas en personas con necesidades sociales complejas: Un estudio descriptivo cualitativo
Si bien existen imperativos tanto éticos como prácticos para abordar los problemas de inequidad en salud relacionados con el manejo de enfermedades crónicas para personas con complejidad social, los programas existentes a menudo no abordan adecuadamente las necesidades de estas personas.
- Comparación de los índices PROFUND y PALIAR en pacientes pluripatológicos con enfermedad crónica no oncológica en fase avanzada
El objetivo de este artículo es comparar la rentabilidad de los índices PALIAR y PROFUND para predecir la mortalidad en pacientes pluripatológicos con enfermedad crónica no oncológica en fase avanzada.
- Prevalencia de la polifarmacia y factores asociados en adultos mayores en España: Datos de la Encuesta Nacional de Salud 2017.
Estimar la prevalencia de la polifarmacia e hiperpolifarmacia en adultos mayores no institucionalizados en España y evaluar los factores asociados.
- Multimorbilidad, utilización de la asistencia sanitaria y situación socioeconómica: Un estudio basado en un registro en Dinamarca.
Las personas con multimorbilidad tienen una capacidad funcional reducida, una menor calidad de vida, tasas de mortalidad más altas y utilizan los recursos sanitarios de forma más intensiva que las personas sanas o aquellas con una sola afección crónica. La multimorbilidad se definió como la coexistencia de dos o más afecciones crónicas en la misma persona. El objetivo de este estudio fue explorar las asociaciones entre la multimorbilidad y el uso de los servicios de ...
- Adherencia al tratamiento y factores relacionados entre pacientes con enfermedades crónicas en atención primaria: un estudio transversal
La adherencia al tratamiento, un problema de salud pública, es de particular importancia en las terapias de enfermedades crónicas. Las prácticas de atención primaria ofrecen lugares ideales para la atención y el manejo eficaz de estas afecciones. El objetivo de este estudio es evaluar la adherencia al tratamiento y los factores relacionados entre los pacientes con afecciones crónicas en el ámbito de la atención primaria.
- Atención integrada para las personas mayores (ICOPE): orientación para la evaluación centrada en la persona y las vías de atención primaria
La guía de ICOPE para la evaluación centrada en la persona y las vías de atención primaria (Manual de ICOPE) ayuda a los trabajadores comunitarios de la salud y de la atención a poner en práctica las recomendaciones esbozadas en las Directrices de ICOPE. El Manual ayuda a establecer objetivos centrados en la persona, a detectar pérdidas en una serie de ámbitos de capacidad intrínseca y a evaluar las necesidades de asistencia sanitaria y social ...
- Salud Móvil para el Envejecimiento (mAgeing)
La información, el asesoramiento y los recordatorios de salud proporcionados a través de los teléfonos móviles pueden fomentar comportamientos saludables y ayudar a las personas mayores a mejorar y mantener su capacidad intrínseca.
- Marco de Implementación de la Atención Integrada para Personas Mayores (ICOPE): orientación para sistemas y servicios
Además de apoyar los servicios a nivel comunitario, el enfoque de Atención Integrada para Personas Mayores (ICOPE) ayuda a que los sistemas de salud y de atención social más amplios respondan efectivamente a las diversas y complejas necesidades de las personas mayores. El Marco de Implementación de ICOPE proporciona orientación para que los responsables de la formulación de políticas y los administradores de programas evalúen y midan concretamente la capacidad de los servicios y sistemas ...
- Intervención personalizada de telesalud para el manejo de enfermedades crónicas: un ensayo piloto aleatorizado y controlado
El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto del monitoreo de telesalud en el hogar sobre los resultados de salud, la calidad de vida y los costos durante 12 meses para pacientes con diabetes y / o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que fueron identificados como de alto riesgo de readmisión al hospital.
- Conectando a personas con multimorbilidad a equipos interprofesionales que usan telemedicina
La mayoría de los modelos para el manejo de enfermedades crónicas se enfocan en enfermedades individuales. El manejo de pacientes con multimorbilidad es un desafío cada vez mayor en la medicina familiar. Evaluamos la viabilidad de un enfoque novedoso para el cuidado de pacientes con multimorbilidad, realizando un estudio de caso de TIP: Telemedicine IMPACT (Modelo Interprofesional de Práctica para el Envejecimiento y Tratamientos Complejos) Plus, una única consulta interprofesional con médicos de atención primaria ...
Información de apoyo a gestores, investigadores, profesionales de la salud y a pacientes y cuidadoras, que trabajan en la en la gestión de Enfermedades Crónicas Complejas, e incluye publicaciones como artículos, informes, modelos de gestión, estudios y legislación relacionados con la materia. En esta sección se incluyen algunas publicaciones que pueden no ser de libre acceso (propiedad intelectual), y cuya inclusión en OPIMEC está basada en el derecho de cita y con referencia a la fuente original.
Esta sección se contempla como un repositorio de conocimiento abierto y en la que todos los miembros de OPIMEC pueden añadir nuevas publicaciones. Por favor para cualquier duda o sugerencia pónganse en contacto con el equipo editorial. Asimismo podrá acceder a la suscripción RSS de publicaciones si es de su interés.
Para que su publicación aparezca en OPIMEC sólo tiene que registrarse y formará parte de este esfuerzo conjunto con los/as mejores profesionales internacionales en la materia.