Login  | Join

Pasaporte de cuidados crónicos

dianagosalvez Diana Gosálvez Prados — 16/10/2013

Pan American Health Organization (PAHO)

La OPS brinda apoyo al fortalecimiento de la atención primaria de la salud (APS) y al manejo integrado de las enfermedades crónicas con base poblacional, con apoyo de guías y protocolos clínicos basados en datos probatorios, la vigilancia y el mejoramiento de la atención, y la organización de atención planificada y proactiva. La OPS reconoce la función central del paciente al administrar su propia salud mediante los programas de autogestión, apoyados por políticas de salud y organi¬zaciones comunitarias. Los datos probatorios muestran que los resultados en materia de salud mejoran cuando un equipo de profesionales de la salud presta una atención centrada en el paciente.


All

Goals Prevention:
Promotes adecuate understanding levels on the community about the importance of prevention
Goals Detection:
Advances public education on the importance of early detection , Shows new evidence on the importance of early detection, including guidelines of effective practices , Promotes early intervention through primary health care measures
Goals Treatment:
Promotes the appropriate use of medicines , It facilitates the management by processes , Emphasizes the care of pluri-pathological and fragile patients
Goals self-management:
Refocuses the health system to support self-management , Promotes patient involvement in planning services , Improving support services with an emphasis on peer support, the disabled and carers , Allows home care , Allows remote support to patients and their carers from health professionals

El Pasaporte de Cuidados Crónicos es una tarjeta para  ser portada por los pacientes que padecen enfermedades crónicas tales como diabetes, diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia, obesidad y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. El Pasaporte de Cuidados Crónicos incluye consejos de estilos de vida saludables tales como los nutricionales, de actividad física y hábitos tóxicos, así como medidas preventivas para cáncer del cuello uterino, mama y próstata. También contiene un resumen del plan de alimentación y una lista de intercambio de alimentos resumida. El plan de cuidados en la página central del Pasaporte de Cuidados Crónicos muestra una lista completa de pruebas de laboratorio, exámenes clínicos y acciones educativas dirigidas a las enfermedades crónicas principales tales como diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia y obesidad. El plan de cuidados contiene una lista de estándares basados en evidencias científicas  procedentes de guías y protocolos internacionales para todos los exámenes enumerados incluyendo el riesgo cardiovascular global. El pasaporte tiene espacios destinados a establecer metas con el paciente y anotaciones de los resultados obtenidos en diferentes consultas. El pasaporte fue diseñado para el primer nivel de atención, pero puede ser adaptado a otros entornos. El panfleto para profesionales de salud contiene instrucciones y explicaciones de como completar y usar el Pasaporte de Cuidados Crónicos. El Pasaporte de Cuidados Crónicos emerge de la colaboración técnica con varios Estados Miembros de la OPS.

Ventajas de uso del pasaporte de cuidados crónicos

  • Presenta un plan de atención a ser seguido por proveedores y usuarios
  • Estimula el establecimiento de metas y la participación del pacientes en el proceso de atención
  • Promueve la recopilación de datos, la vigilancia y mejora de la calidad de la atención
  • Promueve la medición del Riesgo Cardiovascular Global
  • Promueve la integración de los niveles de atención
  • Fomenta las medidas preventivas como las de canceres de próstata, cervicouterino y de mama
  • Contribuye a la educación de estilos de vida
  • Promueve las interacciones planificadas entre el paciente y el equipo de atención de salud
  • Proporciona un plan de alimentación 
  • Fortalece el control y adherencia a la medicación

Se han establecido áreas demostrativas del Pasaporte de Cuidados Crónicos en muchos países de las Américas. El Pasaporte de Cuidados Crónicos está siendo implementado en Antigua, Anguilla, Argentina, Barbados, Chile, Republica Dominicana, Grenada, Honduras, Jamaica, Paraguay, Santa Lucia, Surina, y Trinidad & Tobago.

Para descargar:

Pasaporte de Cuidados Crónicos

Pasaporte de Cuidados Crónicos

Instrucciones para llenar el Pasaporte de Cuidades Crónicos

Instrucciones para llenar el Pasaporte de Cuidades Crónicos para profesionales

Vida Saludable para pacientes (En inglés)

Vida Saludable para pacientes (En inglés)


1/06/2013

Progress

UNITED STATES OF AMERICA

Washington, D.C.

525 Twenty-third Street, N.W.

20037
Practices Map
 

Comments

AnonymousUser

Please log in to post your comment
 
 

 No comments yet.