Proyecto "Al Lado"
Las ideas claves de 'Al Lado' analizan aspectos como la hipótesis de partida, la perspectiva global, la necesidad de exploración de la red de salud y su valor pronóstico, el itinerario de atención integrada, la importancia del binomio persona afectada – persona cuidadora, el denominador común de la recuperación como instrumento de gestión de la adversidad y el todos ganamos.
All
- Goals Prevention:
- Funding for detection programs , Creates healthy environments , Promotes health and wellbeing in schools and early years , Promotes adecuate understanding levels on the community about the importance of prevention , Focuses on social inequalities
- Goals Detection:
- Promotes early intervention through primary health care measures , Advances public education on the importance of early detection
- Goals Treatment:
- Develop basic elements for an integrated health system , Provides support health policies to facilitate the planning and integration at locally and regionally , Strengthens cooperative local groups to provide integral services , It facilitates the management by processes
- Goals self-management:
- Promotes patient involvement in planning services , Improving support services with an emphasis on peer support, the disabled and carers
La intención de esta aportación es ayudar a orientar el trabajo de recuperación en la práctica, así como plantear un primer perfil de las habilidades, con objeto de propiciar aquellos elementos que, para la persona afectada, puedan ser importantes para que se pueda replantear su proyecto vital .
Se detallan a continuación, de forma operativa, las cuestiones más esenciales que indican los factores de recuperación:
- Se revisan sus fundamentos y el concepto para facilitar su comprensión, como elemento para la gestión en la adversidad.
- Se señalan, a través de la experiencia andaluza, los pasos fundamentales, y las ideas fuerza, que articulan en proceso de atención desde esta perspectiva. Se trabaja en orden a un itinerario de atención, que incorpora todas las fases evolutivas de la enfermedad, desde el diagnóstico hasta la recuperación de la persona cuidadora.
- Se revisan, también, otros modelos, como la experiencia de Dinamarca y algunos instrumentos que utilizan.
- Se señalan algunas características de los servicios orientados hacia la recuperación, así como las políticas y retos organizativos que incorporan. Se repasan algunas cuestiones que pueden suponer los obstáculos y limitaciones para la práctica del trabajo de recuperación.
9/10/2012
Progress
- Consejería de Salud y Consumo. Junta de Andalucía Organization
- Ideas fuerza de la Estrategia Al Lado Publications
- Fundamentos y conceptos operativos de la Recuperación Publications
-
Ganar en salud. Un enfoque positivo de atención a la cronicidad. Proyecto "Al lado"
Multimedia -
Proyecto Al lado. Alzheimer
Multimedia
Comments
Una idea excelente, unos documentos (que me he descargado para poder leer con calma...) que en una primera ojeada resultan muy interesantes. Sobresaliente.
Todos los documentos son muy interesantes, y especialmente (por cuestiones de sensibilidad profesional) los concernientes a la D.T. Alzheimer, y las E.M. Graves. Cuantos excelentes profesionales compartiendo, ayudando y orientando a otros profesionales, personas afectadas, familiares y colectivos sociales.