Login  | Join

Valoración integral exhaustiva y elaboración de un Plan de acción personalizado

star star star three-quarter blank 33 votes

A continuación podrá visualizar la presentación sobre "Valoración integral exhaustiva y elaboración de un Plan de acción personalizado" del Curso "Telemedicina en la atención a pacientes con enfermedades crónicas complejas" por Joaquín Garrucho Moreno, Responsable funcional de SSII del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Le animamos a que:

  • puntúe este vídeo a través de las estrellas situadas en la parte superior izquierda de esta página
  • comparta este vídeo a través de los siguientes medios  Mediosque le aparecen en la parte superior de esta página.

La valoración de este vídeo no es obligatoria, pero si lo realiza contribuirá a evaluar y mejorar este contenido.

Acceda a los contenidos del curso pulsando aquí.

 
:

Comments

AnonymousUser

Please log in to post your comment
 
mapesedano001
Maria Isabel Perez Sedano
12/11/2022 23:19
Muchas gracias por la presentación. Me ha quedado muy claro como se elabora el Plan de Acción Personalizado
teresasalcini
Teresa Salcini Márquez
14/11/2022 18:14
Está bien explicado, pero el sonido es muy malo.
mtamayolopez03
María Jesús Tamayo López
14/11/2022 20:49
el sonido es malo no sè si es mi ordenador, me parece bien todas esas valoraciones pero me pregunto cuanto tiempo se necesita dedicar a cada paciente, con las agendas tan apretadas como tenemos. El nivel sociocultural de la población que tenemos ,necesita un joven en su familia que lo acompañe o lo ayude sino no puede cumplir el objetivo x parte del paciente en cuanto a los cuestionarios ni acceder a su plan personalizado, asi como la autogestión. Aunque me parece una herramienta fantástica y que será de mucha ayuda en el futuro cercano cuando los que ahora tienen 60 años vayan entrando en ese grupo. Además estaremos mas habituados a las teleasistencias.
mariaamunozescalantesspa
bien explicado. Sonido fatal
md1resnj
Juana Redondo Sanchez
15/11/2022 10:46
Muchas gracias por su clara explicación a pesar de no tener un buen sonido. Tengo el defecto de intentar extrapolar toda esta información y aplicarlo a mis pacientes pero cuanto tiempo requiere esto???
mjesushdez
MARIA HERNANDEZ
15/11/2022 18:02
fatal el sonido ¿y quién debe hacer todas esas valoraciones y rellenar estor formularios ? Son conscientes de la sobrecarga asistencial actual?
sadwing2
Sonido pésimo
angi9498
Ángeles Armenteros Peña
15/11/2022 20:25
A pesar de la mala calidad del audio , la explicación es clara aunque me pregunto si se pueden realizar estas valoraciones de una manera rápida y veraz . Lo que no me ha quedado muy claro es quién la realiza . Gracias
evaadame
Eva Maria Adame Marin
16/11/2022 06:37
Gracias por la explicación .El sonido mal
joaquingarrucho
Joaquín Garrucho Moreno
16/11/2022 18:01
Hola, en primer lugar, lamento la mala calidad del sonido, voy a intentar mejorarlo. En relación al tiempo a dedicar a la valoración proactiva, es algo sobre lo que no me puedo pronunciar, sí puedo decir que en la elaboración de los formularios hemos procurado que su cumplimentación sea lo más eficiente posible, y que los profesionales se puedan dedicar más a la valoración que al registro y que el registro en sí sea un ayuda para la valoración, no un objetivo independiente. Un saludo.
srodriguezg
Susana Rodríguez Gómez
16/11/2022 21:11
Buenas M Hernandez y Angeles Armenteros. Sobre quien realiza VIE y PAP y el seguimiento proactivo o la hoja de educación terapéutica. Ya en un comentario anterior explicábamos que lo ideal es que se realice de manera complementaria por los 2 el médico y la enfermera de referencia del paciente. La hoja de seguimeito proactivo y la hoja educativa, son instrumentos que se pueden usar por la enfermera para acompañar a estos pacientes durante un período hasta confirmar situaciones de estabilidad y poderchequear necesidad de apoyo educativo. Eso no quita que estas 2 cuestiones si el médico también quiere utilizar estos instrumentos, así lo haga.
angelrng55
Queda claro que lo importante es el plan de acción personalizado Sonido falla El tiempo y la sobrecarga asistencial limitarán el poder hacerlo
mafmontejaque
Milagros Alonso Fraile
19/11/2022 19:28
Mala calidad de audio. Buena la presentación aunque a priori parece farragosa su ejecución
joaquingarrucho
Joaquín Garrucho Moreno
21/11/2022 09:58
Hola Milagros, la valoración y evaluación mediante la herramienta de Valoración integral exahustiva requiere cierto conocimiento y algo de entrenamiento, pero tiene una curva de aprendizaje pequeña, ya que todo lo que se valora de forma estructura es lo que llevas valorando de forma aislada de forma habitual, y la organización a apostado por esta forma de atención a paciente crónicos complejos. Otra cosa es como hemos sido capaces de implementarla en la historia clínica, sin duda, mejorable, pero estamos en continua revisión para que sea lo más sencilla posible. Un saludo.
acordonm
Ana Cordon Martinez
26/11/2022 21:00
No se si es porque no esta habilitado para pacientes pediatricos, pero en mis pacientes , aunque si los identifica como cronicos complejos y aparece el icono, no veo el icono VIE
lacastillejo
El contenido muy útil , pero el sonido bastante mejorable.
joaquingarrucho
Joaquín Garrucho Moreno
29/11/2022 13:26
Hola Ana, como bien dices, hay pacientes infantiles marcados como crónicos complejos. ¿Desde dónde intentas acceder a realizar la VIE? En Primaria, desde la HSC de pediatría se puede y está publicada. Saludos.