Login  | Join

Estrategias para el seguimiento proactivo en personas con cronicidad compleja. Parte 2

star star star star quarter 37 votes

A continuación podrá visualizar la presentación sobre "Estrategias para el seguimiento proactivo en personas con cronicidad compleja. Parte 2" del Curso "Telemedicina en la atención a pacientes con enfermedades crónicas complejas" por Nieves Lafuente Robles, Directora de la Estrategia de Cuidados de Andalucía.

Le animamos a que:

  • puntúe este vídeo a través de las estrellas situadas en la parte superior izquierda de esta página
  • comparta este vídeo a través de los siguientes medios  Mediosque le aparecen en la parte superior de esta página.

La valoración de este vídeo no es obligatoria, pero si lo realiza contribuirá a evaluar y mejorar este contenido.

Acceda a los contenidos del curso pulsando aquí.

 
:

Comments

AnonymousUser

Please log in to post your comment
 
mjluquehdez
¿Hay un proceso, protocolo o cualquier otro tipo de documento en el que se explique todo esto? La actuación para profesionales? Gracias. Un saludo.
inmagallego84
Inmaculada Gallego Jiménez
13/11/2022 10:34
Gracias
quiquecoca
Enrique Coca Boronat
13/11/2022 20:43
Muy interesante esta presentación. Ojalá se pueda cumplir todo lo que Nieves manifiesta; como trabajador de un ECA de CES-061 me siento identificado con todo ello y me resulta muy familiar. Gracias de nuevo
angi9498
Ángeles Armenteros Peña
13/11/2022 21:10
Gracias de nuevo, me parece muy interesante la presentación .
md1resnj
Juana Redondo Sanchez
14/11/2022 18:46
Muchas gracias. Muy interesante y ambicioso el proyecto Red.es. Me ha parecido muy innovador y podría facilitar nuestra actividad asistencial.
mtamayolopez03
María Jesús Tamayo López
14/11/2022 19:51
me parece genial la posibilidad de conexion con los dispositivos inteligentes y biosensores y las apps domiciliarias para el mejor control de los pacientes
mjesushdez
MARIA HERNANDEZ
14/11/2022 21:02
muy interesante pero ¿está la población preparada para estas herramientas?
rafaelgalvezsspa
Rafael Gálvez Mateos
15/11/2022 07:28
No siempre se identifican bien estos pacientes crónicos y por tanto no se actua como pacientes crónicos complejos
mancatalan
Teresa Muñoz Lucero
15/11/2022 20:03
Muchas gracias por poder realizar esta formación. sería muy rentable poder incluir a los pacientes oncopaliativos en ese nuevo proyecto. Un saludo Teresa
srodriguezg
Susana Rodríguez Gómez
16/11/2022 20:05
Buenas a todos, soy Susana Rodríguez coordinadora del curso y colaboradora de Nieves Lafuente en la Estrategia de Cuidados y en el desarrollo estratégico de este proyecto de Seguimiento Proactivo de. pacientes crónicos complejos. Disculpad no os pudiéramos responderos antes, hoy retomamos. Haré una respuesta personalizada para los comentarios de esta unidad , en este comentario que ahora publico M Josefa Luque: Respecto a los protocolos publicados o documentos de referencia, para la implantación del proyecto enviamos un documento de referencia "instructivo" del proyecto para que se difundiese entre los profesionales participantes desde sus Direcciones de centro, que podéis encontrar entre las lecturas del curso. En este caso: Lectura 1 (opcional): "Proyecto de Seguimiento Proactivo (SP) de personas con cronicidad compleja en Atención Primaria" Maria Hernández: Esta la población preparada? Como en cualquier proceso de cambios, donde se utilizan nuevos intrumentos y encima el uso de TICs , hay que empezar ir viendo barreras y facilitadores que nos permitan ir mejorando su uso e ir trabajando las competencias necesarias con pacientes y familiares para reforzar su percepción en la capacidad de uso de estas herramientas. Igual que en algunos profesionales. Los cambios esperamos que sean paulatinos pero cada vez más satisfactorios. Victor Ortega hace una presentación en este curso sobre brecha digital , que yo creo puede aclarar algunos aspectos. Rafael Gálvez: Tienes razón Rafael. Intentamos de manera centralizada afinar cada vez mejor en la generación de listados para este tipo de pacientes. Usamos la Base Poblacional de Salud que nos permite manejar datos relacionados y localizar la información que queremos en la Historia de Salud del paciente, tanto de AP como hospitalaria. El futuro es el uso del bigdata con cada vez mayor potencialidad, estamos dando paso hacia esto con un proyecto "Redes.es" que estamos trabajando con el Ministerio y que esperemos empiece a ver La Luz durante el próximo año. En tanto en cuanto, seguirmos afinando las herramientas de las que disponemos con vuestra ayuda, la de los profesionales que manejais estos listados. En cualquier caso, realizando un PAP y una hoja de seguimiento proactivo a un paciente, este paciente subirá a listado de crónico complejo en el próximo corte. Teresa Muñoz Lucero: Teresa,el próximo grupo de pacientes que vamos a incluir en la priorización de pacientes susceptibles de PAP son lo pacientes con deterioro cognitiva y demencias, que esperemos sea en principio 2023. Respecto a los paliativos según el plan integral para organizar su atención se seguirán los pasos definidos en el PAI actualizado. Un paciente susceptible de cuidados paliativos no es susceptible de este tipo de plan de acción personalizado. No así ocurre con pacientes oncológicos con los que iremos trabajando a futuro en estos aspectos. Gracias.
maribelbarriguete
Magnífico, vuelvo a preguntar si puedo compartir con los compañeros el video
angelrng55
Ambicioso y un poco alejado de la realidad, ojalá cuaje y se extienda. La continuidad asistencial tan necesaria es complicada y a veces casi imposible. La actitud y aptitud requiere tiempo y dedicación plena. La primaria continúa con una gran sobrecarga asistencial y la tan necesaria coordinación de distintos niveles sigue siendo casi quimerico
dianagosalvez
Diana Gosálvez Prados
18/11/2022 11:31
Buenos días Maria Isabel Barriguete Andreu , Te respondemos por mensajería interna. Un saludo Diana Gosálvez
trinidadrluquesspa
Un sistema bastante elaborado, complejo ya que como bien dice la ponente atiende a este tipo de pacientes; coincido que una guía de actuación para profesionales si ayudaría a utilizar adecuadamente y hacer todo el proceso en un continuum a los profesionales.
gematenor
Gema Tenor Salas
21/11/2022 19:13
Muy interesante. Ansiosa que en el 2023 tengamos una herramienta integrada y de mejor acceso