Login  | Join

Nuevo modelo asistencial para la atención a la cronicidad

star star star star quarter 31 votes

A continuación podrá visualizar la presentación sobre "Nuevo modelo asistencial para la atención a la cronicidad" del Curso "Telemedicina en la atención a pacientes con enfermedades crónicas complejas" por Victor Manuel Ortega Jiménez, Responsable de Coordinación de Sistemas de Información en el Servicio Andaluz de Salud.

Le animamos a que:

  • puntúe este vídeo a través de las estrellas situadas en la parte superior izquierda de esta página
  • comparta este vídeo a través de los siguientes medios  Mediosque le aparecen en la parte superior de esta página.

La valoración de este vídeo no es obligatoria, pero si lo realiza contribuirá a evaluar y mejorar este contenido.

Acceda a los contenidos del curso pulsando aquí.

 

Comments

AnonymousUser

Please log in to post your comment
 
drfdezmtnez
Diego Fernandez Martinez
21/11/2022 18:31
Excelente aportación, muchas gracias.
md1resnj
Juana Redondo Sanchez
24/11/2022 05:58
Muchas gracias, totalmente de acuerdo con lo expuesto pero está algo alejado de la situación laboral y social en la que vivimos. Ojalá gestores y profesionales tengan este punto de vista integral y global y sepan posicionar la Atención Primaria.
mtamayolopez03
María Jesús Tamayo López
24/11/2022 20:43
ME HA ENCANTADO ! CREO QUE ESTE MODELO ES REALMENTE A DONDE TENEMOS QUE IR
angi9498
Ángeles Armenteros Peña
25/11/2022 12:57
Espero que en un futuro próximo sea posible este modelo de atención al paciente , gracias.
lolasevillalara
Maria Dolores Sevilla Lara
25/11/2022 17:06
Fabuloso
vidalbarchilonsspa
Vidal Barchilon Cohen
25/11/2022 19:44
Muy de acuerdo con lo expuesto. Pero el cambio de modelo asistencial necesario debe comenzar desde la gestión de los recursos, que deberían estar dirigidos a la cronicidad. En el momento actual, al menos en la Atención Primaria pienso que estamos organizados exclusivamente para la asistencia a las situaciones agudas. Sin tiempo para poder atender a la cronicidad, que esta muy abandonada tras la organización creada tras la pandemia. Pienso que no es solo un problema de escasez de recursos, sino de mala gestión y organización de los mismos. Sería necesario un vuelco en el modelo y en la cultura organizacional.
angelrng55
Buen planteamiento , buena visión, ojalá los gestores lo tuvieran como misión y visión