Descripción según la fuente orignal: Integrar a la farmacia en la AP y crear vías de comunicación eficaces, medidas para reconducir los efectos colaterales de la pandemia en los crónicos.
Descripción según la fuente original: La Integración Asistencial está presente en las agendas de transformación del sector salud nacionales e internacionales como respuesta a los grandes retos existentes en muchos sistemas sanitarios, como es el caso de la transición demográfica y epidemiológica (envejecimiento, cronicidad, multimorbilidad y pandemias).
Descripción según la fuente original: El aumento de las enfermedades crónicas, directamente ligado al envejecimiento de la sociedad y el incremento de la esperanzada de vida, es una realidad imparable que requiere de un nuevo enfoque del sistema sanitario y social, que debe centrarse en las necesidades de estas personas y sus familiares.
Descripción según la fuente original: Nuestra sociedad envejece y pese al impulso por la Organización Mundial de la Salud en desde los años 80 del enfoque de un envejecimiento activo, el aumento de la esperanza de vida viene acompañado de una mayor presencia de patología crónica y degenerativa.
Descripción según la fuente original: El envejecimiento creciente de la población y el incremento del número de pacientes crónicos y pluripatológicos que aspiran a disfrutar de una buena calidad de vida, hacen fundamental una revisión y adaptación del actual modelo de prestación sanitaria con el fin de dar respuesta a las necesidades de este tipo de personas con necesidades complejas.
Descripción según la fuente original: Con el objetivo de comprender las causas de las enfermedades crónicas y su evolución, y poder así ofrecer una atención médica personalizada a los pacientes crónicos, se ha puesto en marcha el proyecto europeo “RE-SAMPLE”. Este proyecto, en el que participa la compañía Atos, se basa en el desarrollo de un nuevo modelo apoyado por inteligencia artificial para monitorizar datos de salud en la “vida real”.
Descripción según la fuente original: La falta de adherencia a los tratamientos es un problema de salud pública muy extendido en el abordaje de las enfermedades crónicas. Se trata de una cuestión multifactorial en la que influyen diferentes variables y una de ellas es la actitud del paciente.
Descripción según la fuente original: Según el ‘Estudio del impacto de la discapacidad y/o la enfermedad crónica en las personas mayores y sus familias’ realizado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes.
Descripción según la fuente original: Los pacientes crónicos han sido uno de los colectivos que más ha visto agravada su situación durante la pandemia debido a la ralentización de sus tratamientos y al riesgo de contraer la COVID-19.
Descripción según la fuente original: Las pacientes superan a los hombres y el diagnóstico de su dolencia tarda en llegar seis años de media, el doble que en el caso de un varón, por las condiciones sociales.
Recopilación de información actualizada de medios de comunicación externos sobre la gestión de Enfermedades Crónicas Complejas. Todas las noticias publicadas en OPIMEC de fuentes externas mantienen los titulares, descripción y cuerpo de la fuente original (Ver Responsabilidad y Política editorial y de publicidad).
Si está usted interesado en la suscripción RSS de noticias por favor pinche aquí.
Para que su noticia aparezca en OPIMEC sólo tiene que registrarse y formará parte de esta aventura realizando este esfuerzo conjunto con los/as mejores profesionales internacionales en la materia.