Enfermedades crónicas y multimorbilidad en población de 90 años y más: asociaciones con la mortalidad y los ingresos por cuidados de larga duración
            
            
            Diana Gosálvez Prados
            
        
        — última modificación 21/11/2019 12:44
        
        
    
      
    La prevalencia de muchas enfermedades crónicas está aumentando en la población envejecida en todo el mundo. Sin embargo, rara vez se estudia el impacto a largo plazo de estas afecciones y la multimorbilidad sobre otros resultados de salud en la edad muy avanzada.
Halonen P, Raitanen J, Jämsen E, Enroth L, Jylhä M.Chronic conditions and multimorbidity in population aged 90 years and over: associations with mortality and long-term care admission.Age Ageing. 2019 Jul 1;48(4):564-570. doi: 10.1093/ageing/afz019. Disponible en: https://academic.oup.com/ageing/article/48/4/564/5371058
Artículo
14/11/2019
MÉTODOS:
Los datos se basaron en cuatro oleadas del Estudio  Vitality 90+ realizado en 2001, 2003, 2007 y 2010. Se analizaron las  asociaciones de afecciones crónicas y multimorbilidad con mortalidad en  una muestra total de 2.862 personas mayores de 90 años, y las  asociaciones con ingreso por cuidados a largo plazo (CTL) en una  submuestra de 1.954 participantes que vivían en su domicilio al inicio  del estudio. El riesgo de muerte y el ingreso por LTC se evaluaron con  Cox y la regresión de riesgos en competencia con covariables  dependientes del tiempo. Se calcularon las fracciones atribuibles a la  población (PAF) para la mortalidad y el ingreso por LTC para las  afecciones crónicas sobre la base de los modelos de regresión.
RESULTADOS:
Enfermedad  cardíaca, diabetes y demencia predijeron la mortalidad en hombres y  mujeres. Además, la depresión se asoció con un aumento de la mortalidad  en las mujeres. La enfermedad de Parkinson, la demencia y la fractura de  cadera predijeron la admisión de LTC en mujeres. La multiorbilidad  aumentó el riesgo de muerte y el ingreso por LTC en las mujeres, pero no  en los hombres. Para ambos sexos, la demencia tuvo el PAF más alto para  la mortalidad y el ingreso por LTC.
CONCLUSIÓN:
La  enfermedad cardíaca y la diabetes siguen siendo importantes factores de  predicción de la mortalidad en la vejez. Sin embargo, el papel de la  demencia es pronunciado en este grupo de edad. De las afecciones  estudiadas, la demencia es el principal contribuyente tanto a la  mortalidad como al ingreso en el hospital. La multimorbilidad tiene un  valor predictivo tanto en la mortalidad como en el ingreso a LTC, al  menos en las mujeres de edad avanzada.
Halonen P, Raitanen J, Jämsen E, Enroth L, Jylhä M.
Europa


		