In the following document the core-characteristic of the INTERMED-method are described.
The INTERMED is an interview-based instrument to assess case and care complexity and allows a quick evaluation of bio-psycho-social health risks and the related treatment planning.
In public health and chronic disease prevention there is increasing priority for effective use of evidence in practice. In Ontario, Canada, despite various models being advanced, public health practitioners are seeking ways to identify and apply evidence in their work in practical and meaningful ways. In a companion article, “Strengthening Chronic Disease Prevention Programming: The Toward Evidence-Informed Practice (TEIP) Program Assessment Tool,” we describe use of a tool to assess and strengthen program planning and ...
Mobile Health refers to the use of mobile communication and devices for providing healthcare services for patients, healthcare professionals and carers.
In this white paper, are discussed some of the results from a large multi-country enduser survey of HCPs, patients with chronic disease (diabetes and cardiovascular disease) and general wellness consumers (adults with a high level of interest in health and wellness who do not suffer from a chronic health issue).
This research was commissioned ...
The good practices in this document were written by the Integrated Care Action Group members in March-April 2013. The collection of good practices is on-going
Guía de constructo de un Sistema de gestión para el cuidado del paciente crónico, desarrollada a partir de mi experiencia en una Empresa Prestadora de servicios de Salud (EPS) en la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Se desarrolló un cuestionario para auditar el sistema. - See more at: http://www.opimec.org/documentacion/3051/sistema-de-gestion-del-cuidado-cronico-2/#sthash.yqvj9OnS.dpuf
La Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud establece objetivos y recomendaciones que permitirán orientar la organización de los servicios hacia la mejora de la salud de la población y sus determinantes, la prevención de las condiciones de salud y limitaciones en la actividad de carácter crónico y su atención integral. Ello facilitará un cambio de enfoque en el Sistema Nacional de Salud que pasará de estar centrado en ...
Este documento describe un modelo de atención de salud que podría lograr el manejo integrado de las ENT dentro del contexto de la atención primaria de salud (APS), y proporciona orientaciones prácticas a los gerentes de programa de atención a la salud, las instancias normativas y otros interesados, sobre cómo planificar y prestar servicios de alta calidad para personas con ECNT o con factores de riesgo de ECNT.
El problema de la atención a las patologías crónicas es una realidad claramente definida en nuestra Área Sanitaria. Constituyen una población significativa por sus características y prevalencia; merecen una consideración especial por sus necesidades asistenciales y los recursos empleados.
Desde el año 2009 el Distrito Sanitario Aljarafe y el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ponen en marcha un modelo de atención longitudinal a estos enfermos mediante un programa asistencial compartido entre distintos niveles ...
Información de apoyo a gestores, investigadores, profesionales de la salud y a pacientes y cuidadoras, que trabajan en la en la gestión de Enfermedades Crónicas Complejas, e incluye publicaciones como artículos, informes, modelos de gestión, estudios y legislación relacionados con la materia. En esta sección se incluyen algunas publicaciones que pueden no ser de libre acceso (propiedad intelectual), y cuya inclusión en OPIMEC está basada en el derecho de cita y con referencia a la fuente original.
Esta sección se contempla como un repositorio de conocimiento abierto y en la que todos los miembros de OPIMEC pueden añadir nuevas publicaciones. Por favor para cualquier duda o sugerencia pónganse en contacto con el equipo editorial. Asimismo podrá acceder a la suscripción RSS de publicaciones si es de su interés.
Para que su publicación aparezca en OPIMEC sólo tiene que registrarse y formará parte de este esfuerzo conjunto con los/as mejores profesionales internacionales en la materia.