El TSJA impide a la Consejería de Salud dar licencia a este colectivo profesional para realizar una función propia de los médicos, quienes se habían querellado contra el SAS
El prestigioso catedrático de Innovación en e-salud, Alejandro Jadad, clausuró las jornadas resaltando la importancia de las nuevas tecnologías en el tratamiento del paciente pluripatológico
Presentan múltiples patologías que deben tratarse de forma global pues se necesita priorizar ·· Sólo el Xeral Calde lugués cuenta con un servicio completo, que comprende la rehabilitación y el seguimiento domiciliario ·· Los profesionales trabajan en residencias privadas
El perfil de los enfermos que ingresan en un hospital está cambiando, ahora tienen más años y más patologías, según recuerda la Sociedad Española de Medicina Interna con motivo de la celebración de su XXX Congreso Nacional
El presidente de la Organización Médica Colegial, el doctor Juan José Rodríguez Sendín, acompañado por el tesorero, el doctor José María Rodríguez, celebraron ayer un desayuno con los medios de comunicación en la sede de la OMC para hacer un balance de sus primeros seis meses de gestión. En el encuentro se hizo un repaso de la actividad más relevante llevada a cabo desde la llegada de Rodríguez Sendín a la presidencia de dicha Organización ...
Madrid 16/11/2009 Durante la presentación de su Congreso Nacional, la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha solicitado a las autoridades políticas que emprendan con premura un nuevo modelo organizativo del sistema sanitario para afrontar el reto de las enfermedades crónicas, dado que éstas van a suponer la "verdadera epidemia" del siglo XXI.
El perfil de los enfermos que ingresan en un hospital está cambiando, ahora tienen más años y más patologías, según recuerda la Sociedad Española de Medicina Interna con motivo de la celebración de su XXX Congreso Nacional
•En este encuentro científico se abordará de forma especial el nuevo modelo de organización del sistema sanitario para afrontar el reto de las enfermedades crónicas, que pueden producir el colapso del sistema si no se actúa a tiempo
•Las enfermedades crónicas generan el 70% del gasto sanitario, actualmente afectan al 17% de la población y se calcula que este porcentaje será del 27% en el año 2050
•En un estudio realizado en 2006, se constató ...
Los afectados por enfermedades crónicas, que representan el 5 por ciento del total de pacientes, generan el 70 por ciento del gasto sanitario en España
Recopilación de información actualizada de medios de comunicación externos sobre la gestión de Enfermedades Crónicas Complejas. Todas las noticias publicadas en OPIMEC de fuentes externas mantienen los titulares, descripción y cuerpo de la fuente original (Ver Responsabilidad y Política editorial y de publicidad).
Si está usted interesado en la suscripción RSS de noticias por favor pinche aquí.
Para que su noticia aparezca en OPIMEC sólo tiene que registrarse y formará parte de esta aventura realizando este esfuerzo conjunto con los/as mejores profesionales internacionales en la materia.