Descripción según la fuente original: El hospital Infanta Elena de Huelva dispensa fármacos a través de los centros de salud para evitar desplazamientos. El Hospital Infanta Elena de Huelva y los Distritos Sanitarios Condado-Campiña y Huelva-Costa han puesto en marcha un nuevo circuito para acercar los medicamentos de dispensación hospitalaria a los pacientes de los municipios de su zona de adscripción a través de los centros de salud de su entorno, con el fin de ...
Descripción según la fuente original: Aunque resulta complicado atisbar consecuencias positivas de la actual situación de pandemia de coronavirus y del confinamiento domiciliario impuesto, expertos reunidos por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) en un webinar de Semergenvivo (su plataforma online) señalan algunas tendencias y comportamientos que podrían suponer un cambio significativo y positivo en la salud de las personas confinadas que tienen una enfermedad cardiovascular y/o renal.
Descripción según la fuente original: SemFYC inicia la publicación de fichas de recomendaciones para controlar en casa a los crónicos. La mayoría de las consultas presenciales que se reciben en Atención Primaria provienen de pacientes con patologías crónicas, por este motivo la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC) ha iniciado la publicación de fichas de recomendaciones para realizar el control de estos enfermos durante el confinamiento de las principales enfermedades crónicas.
Descripción según la fuente original: La Consejería de Salud y Familias abre una página web con la evidencia clínica existente sobre atención al paciente con COVID-19 y con información sobre medidas de protección para los profesionales .
En este apartado el Servicio Andaluz de Salud publica información y protocolos asistenciales relacionados con el actual brote de nuevo coronavirus (2019-nCoV) que fue notificado en Wuhan, China, el 31 de diciembre de 2019 dirigido a profesionales.
Descripción de la fuente original: Los hombres pasan de media 3,2 años para la obtención de un diagnóstico efectivo sobre su enfermedad crónica, mientras que en el caso de las mujeres esta media se eleva hasta los seis años.
Descripción según la fuente original: Aunque ha logrado superar el 5, la escasa puntuación otorgada por los enfermos crónicos al sistema de salud pone de manifiesto el amplio margen de mejora en la atención asistencial de estos pacientes.
Descripción según la fuente original: España cuenta con la esperanza de vida más alta de la Unión Europea pero la salud de nuestros mayores es de peor calidad en algunos aspectos que la de nuestros vecinos europeos.
Recopilación de información actualizada de medios de comunicación externos sobre la gestión de Enfermedades Crónicas Complejas. Todas las noticias publicadas en OPIMEC de fuentes externas mantienen los titulares, descripción y cuerpo de la fuente original (Ver Responsabilidad y Política editorial y de publicidad).
Si está usted interesado en la suscripción RSS de noticias por favor pinche aquí.
Para que su noticia aparezca en OPIMEC sólo tiene que registrarse y formará parte de esta aventura realizando este esfuerzo conjunto con los/as mejores profesionales internacionales en la materia.