Noticias

EL MIRADOR (DE JUAN GÉRVAS): CHRONOS

Ver descripción

Madrid 28/06/2010 El planteamiento del País Vasco sobre la asistencia a crónicos, cuyo primer borrador de trabajo recogemos como documento, lleva a nuestro comentarista no sólo a profundizar sobre las enfermedades crónicas, sino a valorar un planteamiento de actuación que, desde su punto de vista, no pasa de ser una moda ajena a nuestro sistema asistencial.
Claves para los hospitales del futuro

Ver descripción

La falta de integración entre los servicios hospitalarios, un gran obstáculo y las nuevas tecnologías médicas siempre deben demostrar un valor añadido
Apuesta por la calidad de vida

Ver descripción

Más de 1300 pacientes del Aljarafe se insertan en el programa asistencial COMPARTE

Asegurarse de un buen diagnostico y conocer la historia farmacológica, claves para mejorar la prescripción en el anciano.

Ver descripción

Con el envejecimiento se altera la respuesta a los fármacos debido a pérdidas fisiológicas, cambios farmacodinámicos, entre otros. Además aumentan la interacción entre medicamentos, debido a que este colectivo suele estar muy polimedicado. “Hay un desconocimiento culposo por parte del profesional ya que la edad no suele tenderse en cuenta a la hora de prescribir”, señaló el Dr. Jose Manuel Ribera Casado, catedrático de Geriatría de la Facultad de Medicina UCM y jefe del Servicio ...

"La falta de calidad de la asistencia sanitaria a los enfermos crónicos, polimedicados y de edad avanzada es el gran problema del SNS", segun Rodríguez Sendín

Ver descripción

Así lo ha señalado el presidente de la OMC durante la inauguración de la jornada 'Polimedicación y envejecimiento', organizada por la entidad colegial en colaboración con el Ministerio de Sanidad y Política Social .

España, el país europeo donde más se va al médico

Ver descripción

España es el país europeo donde la población más acude al médico, ya que se estima que cada persona hace una media de 10 visitas al año. Las cuestiones burocráticas como la solicitud de recetas, bajas laborales, y las consultas banales son algunos motivos que explican la hiperfrecuentación, según indicaron varios facultativos que participaron en la mesa 'Atención al paciente crónico.

Sanidad hará una Estrategia Nacional para Crónicos en los dos próximos años

Ver descripción

Sanidad desarrollará en los próximos dos años una Estrategia Nacional de Atención a Pacientes Crónicos.

El impacto de la polimedicación en la salud se puede controlar dotando de herramientas al médico y con más formación al paciente

Ver descripción

La importancia y extensión del problema de la polimedicación, sobre todo entre la población mayor de 65, que es donde más prevalece, merece un estudio serio y profundo que llame la atención a los responsables políticos y sanitarios sobre sus consecuencias y en el que se considere el impacto de dicha polimedicación sobre la salud. Con este objetivo se va a celebrar el próximo 22 de junio la Jornada "Polimedicación y envejecimiento", organizada conjuntamente por ...

El aumento de pacientes crónicos y polimedicados obligan a una reorganización del sistema asistencial

Ver descripción

Madrid 18/06/2010 El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, ha presentado la jornada que, organizada por el Ministerio y la Organización Médica Colegial (OMC), va a celebrarse con el objetivo sentar las bases de la reorganización del sistema sanitario ante una población caracterizada por el aumento de los pacientes crónicos y polimedicados a través de un cambio de enfoque que podría convertirse en pionera dentro de Europa

La necesaria reorientación del sistema sanitario: de los pacientes agudos a los crónicos, centra el número de junio de la Revista EL MÉDICO

Ver descripción

Según varias estimaciones, cerca de 14 millones de españoles padece alguna enfermedad crónica, lo que supone algo más de un tercio de la población total. Son muchas las voces que están demandando una urgente reorientación de nuestro sistema sanitario, centrado, en la actualidad, casi exclusivamente en las fases agudas de las enfermedades