España, junto a Italia y Japón, está a la cabeza en envejecimiento de la población a nivel mundial
			  
			
			Diana Gosálvez Prados
		  
		
		—
		última modificación
		9/02/2011 11:39
		
		
	  La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) organizaron la primera Conferencia Nacional para la Atención al Paciente con Enfermedades Crónicas, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, y las consejerías de Salud de la Junta de Andalucía, de la Comunidad Valenciana y del País Vasco.
Esta iniciativa dio cita en Sevilla a autoridades  sanitarias, clínicos y gestores de las diferentes comunidades autónomas  para definir cuáles deben ser en nuestro país las líneas estratégicas a  seguir frente a las enfermedades crónicas.
 El aumento de pacientes crónicos está causando  «descoordinación» y «fricciones» en el sistema de atención sanitaria  porque se trata de enfermos que tienen hasta seis patologías y que  requieren una atención distinta a la actual, según el presidente de la  Sociedad Española de Medicina Interna, Javier García Alegría. También,  el presidente de la Sociedad de Medicina de Familia y Comunitaria, Josep  Basora, insistió en la necesidad de un «enfoque integral» para prestar  una mejor atención a los pacientes crónicos.
 Nuestro país, junto a Italia y Japón, está a la cabeza en  envejecimiento de la población a nivel mundial, estimándose que para  dentro de 40 años cerca del 35% de la población española superará los 65  años. En la UE, el porcentaje de personas mayores de 65 años pasará de  un 16,1 % en el año 2000 a un 27,5% en el 2050.
	29/01/2011
laverdad.es
Prensa
- Conferencia Nacional para la Atención al Paciente con Enfermedades Crónicas Evento
 - Documento de Consenso para la Atención al Paciente con Enfermedades Crónicas Documento colaborativo
 - Documento de consenso Atención al Paciente con Enfermedades Crónicas Publicaciones
 - Declaración de Sevilla. Atención al Paciente con Enfermedades Crónicas Publicaciones
 


		