Login  | Join

Red de Inmigración y Salud. RedISIR

EvaMartin Eva Martin Ruiz — 22/09/2014

RedISIR

Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP)

La RedISIR - Red de Inmigración y Salud, puesta en marcha desde la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) , y que cuenta con el apoyo de la Consejería de Salud.

Tiene como objetivo general la mejora en la atención socio-sanitaria de las poblaciones inmigrantes. Como objetivos específicos pretende:

1. Apoyar la generación de conocimiento sobre inmigración y salud;

2. Generar entre los diferentes agentes el interés de trabajar "juntos" por un sistema sanitario que responda con eficiencia a la diversidad cultural;

3. Reforzar la colaboración y el conocimiento entre las entidades;

4. Sensibilizar y formar a profesionales sanitarios y sociales de las necesidades socio-sanitarias, culturales y religiosas de la población inmigrantes, en particular del colectivo de niños, niñas y mujeres;

5. Proporcionar un espacio de debate multidisciplinar y de reflexión para conocer y compartir conocimientos y experiencias sobre el fenómeno de la salud en la inmigración;

6. Identificación de las tendencias futuras y posibles escenarios de intervención para favorecer la convivencia intercultural en salud;

7. Que las personas miembros de la Red se comuniquen entre si sin pasar por instacias centrales;

8. Identificar y contactar a todos los profesionales relevantes en el campo Inmigración y Salud en Andalucía dispuestos/as a colaborar.

 Compuesta por:

- Profesionales clínicos tanto de la atención primaria como de la especializada.

- Docentes e investigadores/ as de la Universidad. Científicos sociales.

- Periodistas y trabajadores de los medios de comunicación.

- Directivos de programas y centros sanitarios.

- Profesionales que trabajan en diversos entornos institucionales en el campo de la salud pública andaluza, tanto de la Consejería de Salud, el Servicio Andaluz de Salud y el resto de las instituciones del Sistema Sanitario Público Andaluz.

- Aquellos profesionales con responsabilidades directas o indirectas de otros servicios públicos andaluces como los municipios, diputaciones y las ONGs que trabajan con estas poblaciones.

- En definitiva, profesionales y ciudadanos de diversos sectores sociales interesados en la mejora de la atención sanitaria a la población inmigrante.

 La red se coordina a través de un "secretariado de la Red", situado en la Escuela Andaluza de Salud Pública, desde donde se asumen las funciones de cuidado y gestión de la Red.

El objetivo es mantener un dinámica comunicativa muy intensa, que alimente la posibilidad de estar en contacto, de dar y de recibir aportes; para ello se organizan encuentros y por ello se ha creado una página web y una comunidad virtual, entre otros instrumentos.

Si una red es una estructura social (es decir un conjunto de vínculos) y no un mero directorio de recursos, sus miembros han de relacionarse entre sí. El trabajo desde el secretariado de la Red consistirá en facilitar las comunicaciones.


All

Goals Prevention:
Focuses on social inequalities

Inmigración y Salud.


1/02/2012

Progress

SPAIN

Andalucía
Practices Map
:
 

Comments

AnonymousUser

Please log in to post your comment
 
 

 No comments yet.