Comments of PAAIPEC: Documento Central
PROYECTO PRIORITARIO 4: Desarrollar el Plan en el marco de la Gestión Clínica
a) Incluir en los Contratos Programas de la Consejería con el SAS y con las Agencias Sanitarias y de estos con sus Centros Asistenciales, objetivos que garanticen la Atención Integrada y la Continuidad Asistencial de las personas con enfermedades crónicas.
b) Compartir en ambos niveles, los objetivos vinculados al área de atención de los procesos crónicos. Se incluirá y reforzará, según el caso, el peso de los objetivos en los acuerdos de gestión clínica entre unidades de atención primaria y hospital en los que se desarrollen mecanismos de continuidad asistencial.
c) Priorizar en los Contratos Programa y en los Acuerdos de Gestión Clínica, la implantación y desarrollo de los PAIs vinculados a enfermedades crónicas.
d) Incluir en el Contrato Programa, y en los Acuerdos de Gestión Clínica de ambos niveles, el análisis de los recursos sociales y sanitarios del área, destinados a la atención de los pacientes crónicos y definir objetivos precisos para la mejora de su eficiencia.
e) Fomentar en los Acuerdos de Gestión Clínica el desarrollo de nuevas competencias en el área de cuidados para mejorar la respuesta a la cronicidad.
f) Incluir en los Acuerdos de Gestión Clínica de las UGCs de Atención Primaria, de manera prioritaria, la identificación, captación y estratificación de las personas con problemas crónicos de salud por el equipo médico-enfermero de atención familiar y comunitaria, e implementación de las acciones contempladas en el Plan.
g) Hacer operativas y evaluar las propuestas de las Comisiones y Planes de Participación Ciudadana, tanto en lo referente a la atención sanitaria como a la promoción de salud, incluyéndolas en los objetivos de las UGCs.
h) Vincular los incentivos individuales de directivos, cargos intermedios y profesionales, a la consecución de los objetivos compartidos entre atención primaria y hospitalaria en la atención a pacientes crónicos.
Existing comments





El concepto de Gestión Clínica es el ideal para trabajar. Pero es diferente de lo que vivimos , que es la Gestión de Recursos en las "Unidades de Gestión Clínica" .





Es idealista hablar de fomentar a profesionales con actitudes y ganas de trasformar,. Las unidades de gestion clinica son rigidas e unidireccionales con escasa capacidad de incluir a los profesionales , al menos de enfermeria.
El apoyo es solo con un apreton de manos, no sirve debe buscarse cauces para los profesionales que realicen actividades fuera del area asistencial, que pretendar mejorar y acercarse al ciudadano.